Borrar
Imagen del rodaje en el Museo Reina Sofía, en Madrid. :: DM
El director cántabro Iñaki Pinedo, en la carrera de los Goya
CINE

El director cántabro Iñaki Pinedo, en la carrera de los Goya

ROSA M. RUIZ

Domingo, 18 de diciembre 2011, 01:13

'Los otros Guernicas' del cántabro Iñaki Pinedo ha sido uno de los trabajos preseleccionado por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España para competir por el Goya en el apartado de mejor película.

Producido por Imagen Industrial, con la colaboración de la Universidad de Cantabria, del Gobierno regional y de Banco Santander, el film podría ser elegido también para competir por el premio a mejor dirección de largometraje novel, mejor montaje, mejor dirección de fotografía y mejor película documental.

El interés que la Academia de Cine ha mostrado por este documental ha sido toda una motivación para el realizador cántabro, quien asegura que «aunque ahora empieza una dura competición para llegar a ser finalistas, el haber sido seleccionados para participar en los Goya ya constituye un premio y un reconocimiento a nuestro trabajo».

Recorriendo la vida y la obra del pintor santanderino Luis Quintanilla, con su gran cantidad de experiencias y su presencia en momentos singulares de la historia reciente, 'Los otros Guernicas' aborda la enorme pérdida que supuso para la cultura española el éxodo de los intelectuales más significados, como falta consecuencia de la Guerra Civil.

El eje narrativo de esta historia lo forma el simbolismo que encierra la gestación y peripecia vivida por las pinturas al fresco, 'Ama la paz, odia la guerra' que actualmente se exponen en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria. Quintanilla elaboró esta obra por encargo del Gobierno de la República para el Pabellón de España en la Exposición Universal de Nueva York de 1939 y estuvieron desaparecidos desde 1940 hasta 1990.

Santiago Carrillo, Alfonso Guerra, Almudena Grandes y el director Woody Allen son algunos de los más de 20 testimonios con los que cuenta el documental.

Presentado en el Festival de Cine de Toulouse y estrenado en el Palacio de Festivales de Cantabria, el film constituye la tercera entrega de 'La Triología de la Memoria', emprendida por Iñaki Pinedo junto a Daniel Álvarez y precedida por los también reconocidos 'El hombre que murió dos veces' (2003) y 'La escuela fusilada' (2006).

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El director cántabro Iñaki Pinedo, en la carrera de los Goya