Borrar
Foto: R. Ruiz
La metamorfosis de la edición
LITERATURA

La metamorfosis de la edición

El sello 'Librosymbiosis' convierte al escritor en el propio editor de su obra | La editorial Kattigara sigue el modelo anglosajón y ofrece al autor la posibilidad de explotar los derechos de su manuscrito

MARTA SAN MIGUEL

Miércoles, 4 de enero 2012, 12:29

El arte se abre paso entre la situación económica tirando de ingenio y edificando sobre cualquier posibles la creación. Si en el cine el método del consigue la financiación colectiva de las películas a través de inversiones de particulares, en el mercado editorial el ingenio ha generado un nuevo sistema de negocio. «En un momento en el que las editoriales no pueden publicar todo lo que les llega y muchos manuscritos se quedan por el camino», la editorial Kattigara proporciona un sistema que pretende dar respuesta a la necesidad que tienen muchos autores por ver su obra publicada. Se trata del sello 'Librosymbiosis', en el que se invierten las tornas de la relación: el editor no adquiere los derechos de explotación de una obra, sino que es el autor quien contrata al editor para ver su libro publicado.

Su responsable, Aura Tazón, asegura que «en el mundo anglosajón, hace muchos años que este tipo de servicios se llevan a cabo de manera clara y digna. Para las editoriales anglosajonas, el cliente no es sólo el lector, sino también el escritor, al que ofrece la posibilidad de contratar la publicación de su obra. De hecho, hay escritores, como Dan Brown y otros muchos, cuyos comienzos estuvieron en estos servicios de autoedición». En España, en cambio, las editoriales siguen otra política en esta materia. Por un lado, «no se valora el trabajo que invierte el autor en la publicación de su obra (autoeditar un libro da como vergüenza, parece que se es 'menos escritor' por ello). Esto es un error porque, salvo contadas excepciones, casi no existe otra forma de acceder al público para el escritor novel, por bueno que sea».

Por otra parte, también existen algunas empresas que ofrecen a los autores la posibilidad de autoeditar sus libros. «Lo hacen envolviendo en grandes alabanzas al ingenuo autor novel, a quien auguran un fulgurante éxito, para después proponerle una larga tirada, de elevado coste económico, que luego el autor habrá de pagar de su propio bolsillo».

Entrada para los noveles

La política de 'Librosymbiosis', el sello de servicios de gestión editorial de Kattigara «se basa en la honradez y la sinceridad». El libro 'Los Pegimun' de Conchi Revuelta es el primer trabajo de esta línea de autoedición. Según sostiene Aura Tazón, escritora además de editora, «a los autores se les ofrece una valoración crítica y real de su manuscrito, con ponderación de los aciertos pero, sobre todo, manifestando claramente cuáles son los aspectos a mejorar en su obra. Se buscan formatos y presupuestos adecuados al tipo de libro de que se trate, huyendo de grandes tiradas difíciles de vender y costosas de producir». Así, se le plantea al autor cliente diferentes propuestas de auto-editar su libro: desde las más baratas y sencillas hasta las de un coste más elevado (que incluyen una minuciosa edición del texto y una corrección de estilo en la que se trabaja siempre codo a codo con el autor). La editorial Kattigara espera, con esta nueva iniciativa, «cubrir ese vacío editorial» con que se encuentra cualquier autor novel y al mismo tiempo impulsar la publicación de obras que difícilmente verían la luz en un mercado literario cada vez más dominado por el marketing a gran escala.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La metamorfosis de la edición