Borrar
Muere Luciano Pavarotti, el tenor que popularizó la ópera
A los 71 años

Muere Luciano Pavarotti, el tenor que popularizó la ópera

El cantante fue operado en julio de 2006 de un cáncer de páncreas y desde entonces no había realizado ninguna aparición pública

AGENCIAS |

Miércoles, 12 de septiembre 2007, 19:44

El tenor italiano Luciano Pavarotti ha muerto en la madrugada de hoy a los 71 años de edad. El cantante fue operado en julio de 2006 de un cáncer de páncreas y desde entonces no había realizado ninguna aparición pública. La capilla ardiente con sus restos mortales se abrirá a las 20.00 hora local (18.00 GMT) en la catedral de Módena, mientras que el funeral se celebrará en este mismo templo el sábado a las tres de la tarde.

Los restos mortales del tenor han llegado a la catedral de su ciudad natal, Módena, a las 21:05 hora local,donde quedó instalada la capilla ardiente, entre los aplausos de más de mil de personas. La capilla ardiente permanecerá abierta hasta las medianoche de hoy, y volverá a abrirse mañana, viernes, a las 6:00 horas (4:00 GMT). El sábado se cerrará a la una de la tarde para facilitar que todos puedan acercarse a dar el último adiós al maestro italiano.

El funeral se oficiará en este templo, nombrado por la UNESCO "patrimonio artístico de la Humanidad", a las 15.00 hora local (13.00 GMT). Los medios italianos han anunciado la asistencia al mismo del presidente del Gobierno, Romano Prodi, y el ministro de Cultura, Francesco Rutelli.

A su casa de la localidad de Santa Maria di Mugnano, en la provincia de Módena, donde falleció hoy el tenor a los 71 años, se han acercado familiares y amigos, donde se ha visto entrar en la casa de Pavarotti a dos de sus amigos y protagonistas de famosos dúos, los cantantes italianos Zucchero y Luciano Ligabuem, entre otros.

Desde agosto el cáncer se agravó

Su estado de salud se había agravado en los últimos días después de haber permanecido hospitalizado dos semanas. El pasado 8 de agosto tuvo que ser ingresado de urgencia en el centro oncológico del Policlínico de Módena debido a unas fiebres altas que sufrió mientras se recuperaba en su casa de las colinas de Pésaro (costa adriática italiana). Finalmente, el 25 de agosto fue trasladado a su residencia de Módena, desde donde, en las últimas horas, se había informado de que su estado era extremadamente grave, con pérdidas de consciencia y problemas renales.

A Pavarotti le fue diagnosticado un cáncer de páncreas el pasado año, por el que fue intervenido en un hospital neoyorquino en julio de 2006 y en agosto de este año había reiniciado el tratamiento contra la enfermedad. Esto le obligó a retirarse de la vida pública y cancelar varios conciertos.

El oncólogo Antonio Frassoldati, que le atendió durante los últimos días en su domicilio, ha comentado que el tenor estuvo siempre "muy sereno", consciente de la situación e intentando luchar contra el enfermedad, mostrando "su deseo de vivir".

Una dura batalla contra la muerte

El representante de Pavarotti, Terry Robson, ha asegurado también que "el Maestro luchó en una larga batalla contra el cáncer de páncreas que le ha quitado la vida" y destaca que hizo frente a la enfermedad del mismo modo que encaró su vida y su trabajo, "permaneciendo positivo" hasta finalmente sucumbir a la enfermedad.

En el momento de la muerte, estaban a su lado su esposa, Nicoletta Mantovani, las hijas Lorenza, Cristina y Giuliana (nacidas de su primer matrimonio con Adua Veroni), y la pequeña Alice, de cuatro años, fruto de su unión con Nicoletta. También estaba su hermana Gabriella, sobrinos y un reducido grupo de amigos, según precisó Robson.

El alcalde de Módena, la ciudad norteña donde nació y murió Pavarotti, ha anunciado que propondrá que su famoso Teatro Comunale sea dedicado al 'Big Luciano', como era conocido el famoso tenor. Los funerales por el tenor se celebrarán el próximo sábado en la Catedral de Módena, nombrada por la Unesco "patrimonio artístico de la Humanidad",

Premio Excelencia en la Cultura de Italia

Horas antes de su muerte, los medios italianos difundieran unas declaraciones del cantante en las que agradecía el Premio Excelencia en la Cultura de Italia que le concedió ayer el Gobierno italiano y que, según declaró, "celebra la magia de una vida dedicada al arte".

"El premio me llena de alegría y orgullo, y abraza mi larga carrera, con la que he tenido el privilegio de llevar la cultura italiana por el mundo", dijo Pavarotti, según la prensa local.

Pavarotti apoyó, asimismo, las iniciativas del Teatro Alla Scala, de Milán, y del Teatro Comunale, de Módena, que organizarán a partir del año próximo un concurso internacional de canto que llevará su nombre y cuyo ganador podrá actuar en el templo milanés de la ópera.

"Siempre he pensado que en el entusiasmo, en la devoción y en el ánimo que transmitimos a los jóvenes está el verdadero valor y nuestra fuerza", señaló el cantante, que añadió que "compartir con los jóvenes la pasión y la experiencia es el tesoro más grande" que se les puede dejar y "la mayor oportunidad para dar un sentido a la vida".

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Muere Luciano Pavarotti, el tenor que popularizó la ópera