Borrar
LIBROS

El 'triunvirato' de 'Ajoblanco'

I. E.

Martes, 11 de septiembre 2007, 03:02

Con Toni Puig, un maestro de Primaria, y Fernando Mir, un periodista, Ribas formó el 'triunvirato' de la revista. Los del grupo Els Comediants andaban también por ahí, lo mismo que el artista Frederic Amat y el promotor de conciertos Gay Mercader, que montó unos de los hitos del momento, el festival Canet Rock.

Fue la época de las comunas y de los pisos de puertas abiertas, como el de la calle Génova de Barcelona, un portal en el que vivían el hermano hippy de Pasqual Maragall, Pau, Víctor Jou, fundador de la sala de conciertos Zeleste, el artista Joan Brossa y la crítica de arte Victoria Combalía.

En la primera época de la revista se comprometió, y mucho, Quim Monzó, autor del logotipo de 'Ajoblanco' con una grafía que parece a la de Coca-Cola, lo mismo que dibujantes de cómic como Mariscal y Gallardo, el padre de Makoki. Con sus continuos viajes por toda España, Ribas logró que la publicación, que llegó a los 100.000 ejemplares en sus mejores momentos, se vendiera bien por toda la geografía peninsular, y especialmente en los quioscos que estaban cerca de los institutos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El 'triunvirato' de 'Ajoblanco'