Borrar
Premiados en los galardones San Viator de este año junto a su coordinador, Manuel de la Fuente. / CAVIA
Reconocimiento nacional a la investigación ducativa
LOS CORRALES DE BUELNA

Reconocimiento nacional a la investigación ducativa

Un grupo de alumnos del 'Estelas' consiguió varias galardones en el XIII Premio San Viator de Madrid

N. CAVIA

Miércoles, 19 de septiembre 2007, 02:27

Un grupo de alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria 'Estelas de Cantabria' de Los Corrales de Buelna ha sido galardonado con el Premio San Viator, que promueve a escala nacional ese colegio de Madrid para premiar los mejores trabajos de investigación en Ciencias y Humanidades realizados por alumnos de ESO y Bachillerato. Los estudiantes cántabros se han alzado con varios premios de la décimotercera edición de esos prestigiosos galardones, entre ellos el Premio VIII Centenario del Cantar del Mío Cid, dotado con 600 euros para el trabajo más creativo y mejor documentado sobre esa obra, la Mención de Honor por el trabajo sobre la medicina en el Quijote y el segundo premio en el Área de Ciencias.

Los tres trabajos han estado coordinados por el profesor Manuel de la Fuente, que ya en la pasada edición logró, con otro grupo de alumnos del mismo centro, el premio especial del jurado.

El certamen San Viator está patrocinado por el Ministerio de Educación y Ciencia, el CSIC, varias universidades (Carlos III, Rey Juan Carlos, Autónoma de Madrid, Europea de Madrid, Politécnica de Madrid, San Pablo-CEU y Francisco de Vitoria). El Colegio San Viator de Madrid pretende así estimular el espíritu investigador y la creatividad de los estudiantes, ofrecer a los profesores la oportunidad de dar un sentido práctico y experimental a su labor didáctica y contribuir a un mayor reconocimiento y respeto de las comunidades educativas hacia la actividad científica.

De los premiados cántabros en ese certamen, el grupo responsable del trabajo sobre la medicina en el Quijote, compuesto por Ana María Calvente (Los Corrales), Álvaro González (Arenas) y Jorge García (Molledo), alumnos de la asignatura de Ciencia Tecnología y Sociedad de segundo de Bachillerato, con la coordinación de Manuel de la Fuente, viajará este domingo a Málaga. Por cuarto año consecutivo el instituto 'Estelas de Cantabria' representará a Cantabria en el Certamen Nacional de Jóvenes Investigadores que se celebrará en la ciudad andaluza del 23 al 28 de septiembre, único centro de enseñanza de la región que participará en esa cita.

Medicina en el Quijote

Presentan para ello un trabajo que lleva por título 'No es dado a los caballeros andantes quejarse', un estudio sobre la medicina en el libro de Miguel de Cervantes El Quijote de la Mancha. A ellos les tocará defender su obra entre los cerca de 40 trabajos seleccionados a escala nacional, algunos de ellos de universidades y la mayor parte procedentes de Cataluña.

El coordinador, Manuel de la Fuente, afirmó ayer que «espera tener los buenos resultados de ediciones anteriores». Se refería al primer puesto alcanzado el año pasado por uno de los trabajos presentados, ganador del primer premio en humanidades de ese certamen nacional y en el Premio San Viator de Madrid.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Reconocimiento nacional a la investigación ducativa