Secciones
Servicios
Destacamos
EFE |
Miércoles, 26 de septiembre 2007, 16:34
La secretaria general del PSC-PSOE, Lola Gorostiaga, aseguró hoy que los Presupuestos del Estado para el 2008 "dejan encauzadas" las obras de infraestructuras de la región que el PP abandonó, y atienden "una a una" las necesidades de Cantabria .
Gorostiaga, vicepresidenta de la coalición PRC-PSOE, valoró hoy en rueda de prensa las inversiones previstas por el Estado en Cantabria en el 2008, que ascienden a 435 millones de euros para atender las necesidades trasladadas al Ejecutivo por los socialistas de Cantabria y por los consejeros del Gobierno regional.
La secretaria general, quien destacó la "colaboración" mantenida con el Estado, explicó que ella misma ha coordinado la negociación con el Gobierno de España, lo que ha dado como resultado un presupuestos "muy reales", porque establecen lo que se puede ejecutar.
El presupuesto del Estado para el 2008 deja encauzadas las obras del último tramo de la Autovía del Cantábrico, la Ronda Bahía de Santander, el Distribuidor de La Marga, la ampliación de la A-67 a dos carriles o la Autovía Dos Mares y permitirá terminar la Autovía de la Meseta.
"Todas las obras que el Estado se ha comprometido a ejecutar en Cantabria tienen fondos", afirmó Gorostiaga, quien explicó que los proyectos recogidos en los presupuestos se corresponden con los que el PP ha pedido en el Parlamento que se ejecuten en ocho meses.
La vicepresidenta aludió a la partida de un millón de euros recogida en los presupuestos para el tren de alta velocidad.
Explicó que esa cantidad se destinará a los estudios informativos de las líneas que conectarán Santander con Madrid y con Bilbao.
No obstante, el Gobierno de Cantabria ha pedido al Estado que desgaje del estudio informativo del corredor ferroviario del norte el del tramo Santander-Bilbao, de acuerdo con el compromiso recogido en el pacto de coalición PRC-PSOE.
"No sé calibrar si es mucho o poco (el millón de euros), pero es lo recogido en el acuerdo de legislatura", apostilló Gorostiaga, quien explicó que ella esperaba que en los presupuestos se recogiera el estudio informativo.
También destacó que la Autovía del Agua, que está más avanzada de lo previsto, recibirá el año que viene 36 de los 200 millones de euros comprometidos por el Estado.
La vicepresidenta destacó también la inclusión de una partida abierta para renegociar con el Estado la financiación del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y las partidas para vivienda, que permitirán realizar 3.066 actuaciones y construir 1.418 viviendas protegidas.
Además, 4.500 jóvenes cántabros podrán acogerse a las ayudas de 210 euros mensuales para el alquiler de viviendas.
La vicepresidenta subrayó que además de ser "los mejores presupuestos y los más altos de la historia de Cantabria ", el documento está elaborado conociendo las necesidades de la comunidad autónoma y tiene en cuenta las resoluciones aprobadas en el Parlamento y las aportaciones de los agentes sociales.
Gorstiaga dijo que lo invertido en Cantabria en la última legislatura del Ejecutivo de José María Aznar, "no aguanta" una comparación con lo destinado a la comunidad autónoma por los socialistas.
Según sus datos, el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ha destinado a Cantabria en cuatro años 1.612 millones de euros, frente a los 919 que la comunidad autónoma recibió con el PP.
Bajo su punto de vista, los presupuestos de los últimos cuatro años desmontan las "rotundas falsedades" de los que afirman que el PSOE ha abandonado a Cantabria y que las reivindicaciones de otras comunidades autónomas iba a perjudicar a la región.
La secretaria general afirmó que el último documento presupuestario demuestra que el Gobierno gestiona desde los principios de "cohesión territorial" y reparto de fondos en función de las necesidades de los ciudadanos.
"Esa es la gran diferencia entre los gobiernos del PSOE y el PP; de ahí la gran diferencia de cifras", apostilló.
Gorostiaga aseguró que el documento permite afirmar que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero está cumpliendo "uno a uno" cada uno de sus compromisos con la región que le ha trasladado el Gobierno de Cantabria .
La secretaria general recordó que el Presupuesto para el 2008 es el cuarto consecutivo en el que Cantabria se sitúa como una de las comunidades autónomas en las que más se invierte, y apuntó que esta es una legislatura sin precedentes en la región porque año tras año se ha invertido más que en el conjunto del país.
Destacó, además, que la inversión per capita se sitúa en Cantabria por encima de la media nacional.
Alabó el "carácter social" del presupuesto, porque dedica más de la mitad de la inversión a políticas sociales dirigidas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, a ampliar sus derechos y a ayudar a los más desfavorecidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.