

Secciones
Servicios
Destacamos
GUILLERMO BALBONA
Miércoles, 3 de octubre 2007, 18:50
Marlango, la banda formada por Leonor Watling, el santanderino Alejandro Pelayo y Oscar Ybarra, refleja el resultado de sus anteriores discos y sus correspondientes giras en su tercer álbum, 'The electrical morning', creación que se presentará en concierto el próximo día 11 en Tantín. Esta es una de las referencias que configuran el nuevo programa cultural de Caja Cantabria destinado al último trimestre del año. Nueve apartados monográficos, de la música al teatro, del cine a los talleres, pasando por convocatorias específicas que definen la identidad de la oferta -caso del programa escolar, los cursos, más los espacios dedicados a los creadores de la región-, integran la temporada.
Pluralidad, diversidad, atención a los escenarios de la región y colaboración fructífera con diversas instituciones de la comunidad constituyen los parámetros en los que se enmarca esta programación que cerrará 2007 en Santander y en 23 municipios de la región.
Música clásica, flamenco, jazz, electrónica, recitales, teatro infantil, tribuna literaria, exposiciones, el foro cívico, la semana de cine europeo y el certamen de cortometrajes...son algunos de los contenidos, espectáculos y géneros incluidos en este trimestre. En nombres, el programa está subrayado por la presencia de Marlango, Javier Marías, The Gift, Juan Navarro Baldeweg, la compañía Atalaya Teatro, o David Murray, entre otros. El CASYC -el centro cultural- en Santander acogerá tras Marlango, el montaje de las '13 rosas' de la compañía de danza Arrieritos, de la que forma parte el cántabro Florencio Campo, que obtuvo el Premio Max 2007. Algunos contenidos ya fueron avanzados por este periódico como el ciclo 'Tiempo de Poesía'; las actuaciones de David Murray, The Gitt y Quique González. Una de las grandes citas del trimestre es la XVIII Muestra Internacional de Teatro Contemporáneo con las innovadoras apuestas de la compañía colombiana L'Explose (8 noviembre), La Carnicería Teatro (12 diciembre) o Atalaya (29 noviembre).
En cifras, el programa 2007 está conformado por 151 actos en 23 municipios con un apartado especial de carácter didáctico destinado a 10.000 niños. De entre las actividades que integran la programación para este periodo, 68 se desarrollan en la región, entre las cuales 24 son de carácter pedagógico, cinco de carácter familiar y el resto para todo tipo de públicos. En ese ámbito infantil está contemplada la presencia de PTV Clowns, con su espectáculo 'Invisible'; Kamante Teatro y su obra 'Que viene el lobo'; el estreno de 'El enigma del principito', de la compañía Escena Miriñaque o un espectáculo sobre la defensa de los valores ambientales titulado 'Pollos con clorofila', de Abrego Producciones.
Otras de las actuaciones musicales previstas son las de Marina Heredia; Charmin Michelle; Los Rebeldes junto a Coque Malla, Jaime Urrutia y Javier Ojeda; o las actuaciones de Rafael Amor.
En la sección de cine el centro cultural acogerá la III Semana del Cine Europeo, desde el 15 de octubre; AMUCCAM, desde el 22 del mismo mes; un ciclo de la programación de la Filmoteca de la Universidad de Cantabria (UC), desde el 12 de noviembre, o el III Certamen de Cortometrajes, a partir del 10 de diciembre.
En lo pedagógico o formativo se han programado cursos prácticos sobre 'Iglesias rupestres de Cantabria', que se celebrará en Valderredible el 15 de octubre, o el taller de arqueología que tendrá lugar en Santander de octubre a diciembre. La Obra Social destacó su apuesta ya tradicional por llevar una oferta amplia, a veces específica, a los escenarios de la región, caso de los teatros de Castro Urdiales, Los Corrales, Laredo, Astillero, Torrelavega, Maliaño o Santoña, entre otros.
El presidente de la Obra Social de Caja Cantabria Francisco Rodríguez, junto al director de la entidad Juan Muñiz, y el equipo de trabajo que hace posible la programación cultural de la Obra Social, presentó las actividades y el paso por Cantabria de nombres de referencia en distintos ámbitos artísticos. El apartado pedagógico que, según destacó Rodríguez, «es para nosotros una pieza fundamental de la programación por cuanto que hace de nuestra actividad una herramienta para formar a los más pequeños en el disfrute del arte», supondrá al final de año que Caja Cantabria habrá acercado su actividad a más de 30.000 niños. Entre sus iniciativas destaca el ciclo musical 'Los Viajes de Corchea'.
Los responsables de la entidad destacaron al grupo revelación del pasado Summer Festival, los portugueses The Gift que ofrecerá un concierto este otoño en un formato distinto del que se pudo disfrutar en verano. Asimismo, se refirieron a la reunión singular de artistas en torno al grupo Rebeldes que actuará excepcionalmente en el escenario del CASYC junto a Jaime Urrutia de Gabinete Caligari, Javier Ojeda, de Danza Invisible y Coque Malla de Ronaldos.
En el apartado literario, la Obra Social contará con autores como Javier Marías y Elia Barceló, además del citado ciclo Tiempo de Poesía dentro del que pasarán autores como Juan Antonio González Iglesias, Premio Loewe 2007 y la presentación del libro 'El Legado de Juan Ramón Jiménez en la Poesía Española Contemporánea'.
Este trimestre se incluye una cuidada selección dedicada al Jazz que incluye un homenaje a Billie Holiday a cargo de Charmín Michelle y las presencias de la voz de Anne Hampton-Calloway y del saxofonista David Murray. En el apartado de exposiciones la actividad se enmarca dentro del ya anunciado proyecto 'El Puente de la Visión' que la Obra Social desarrolla en colaboración con el Ayuntamiento de Santander y que va a permitir mostrar en la sala del CASYC una retrospectiva del cántabro Juan Navarro Baldeweg y en Santillana del Mar la obra de Jorge Rojo y Mario Rey junto a la del argentino Juan Erlich.
Además, la Obra Social ha organizado la exposición del nuevo proyecto del artista cántabro Daniel Gutiérrez Adán, titulado 'Mudo.
Otros de los nombres ligados al apartado de Creadores de Cantabria que estarán presentes en este trimestre son los de Marcos Bárcena, que presentará su nuevo disco 'Luz Interior'; el de la compañía ganadora de un Max Escena Miriñaque con el inminente estreno de 'El Principito' y los participantes en el ciclo 'A solas con...', los grupos musicales cántabros, Hermosos Vencidos, King Size y Gurb. El cine, presencia constante en el CASYC, se refuerza este trimestre con la inclusión de las proyecciones enmarcadas en el Tercer Certamen de Cortometrajes organizado junto a la Universidad de Cantabria que completan propuestas como el 'Cine en la enseñanza' o 'la Filmoteca Universitaria'. La Obra Social se sumará a la celebración de la Navidad con varias actividades entre las que destaca el recital de la Schola Gregoriana Gaudeamus.
Los precios de las entradas a los espectáculos son idénticos a los de las programaciones anteriores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.