Borrar
Alumnos de primer curso de la Facultad de Ciencias recogieron el material necesario el primer día de clase. / M. DE LAS CUEVAS
El número de alumnos en la Universidad de Cantabria aumenta un 3,3 por ciento
CANTABRIA

El número de alumnos en la Universidad de Cantabria aumenta un 3,3 por ciento

La UC creció también en el total de estudiantes extranjeros matriculados siendo Medicina, Enfermería y Fisioterapia las titulaciones más solicitadas

ROSA M. RUIZ

Domingo, 30 de septiembre 2007, 16:29

Desde la Universidad, que en los últimos meses realizó una importante campaña de captación de alumnos en las comunidades limítrofes, aseguran que esta ha sido la única institución académica del entorno que crece en el número de estudiantes y no dudan en agradecer este incremento al reclamo que ha supuesto la constitución este año de los institutos de Biomedicina y de Hidráulica, inscritos al Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Estos centros, sumados al de Física y al de Prehistoria, proporcionan a la institución cántabra ese rango de calidad que se ha venido buscando, aunque aún están ubicados provisionalmente en el campus a la espera de una sede definitiva.

La Universidad también ha crecido en el número de estudiantes extranjeros que permanecen una parte del curso en Cantabria.

El pasado lunes, 200 de estos estudiantes, la mayoría del programa Erasmus, ocuparon sus pupitres. La firma de los convenios con universidades europeas, latinoamericanas, estadounidenses e incluso australianas ha hecho posible este intercambio de estudiantes, profesores y personal de la administración.

Comienzo de curso

Esta internacionalización del campus, unida al proceso de adaptación de las carreras al Espacio de Educación Superior Europea, es otra de las tónicas del curso que acaba de comenzar y que será inaugurado oficialmente el próximo día 11 de octubre.

La lectura de la lección inaugural correrá a cargo de Eulalia Pérez Sedeño, directora general de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Fecyt), y llevará por título: 'Cien años de soledad ..., y olvido'.

El acto, que se desarrollará a las 19.30 horas, será presidido por el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, y el rector Federico Gutiérrez-Solana.

Las más demandadas

En la Universidad de Cantabria las carreras de Medicina, Enfermería y Fisioterapia tienen estatus de estrella. No en vano fueron las más demandadas en la preinscripción del pasado mes de junio en detrimento de otras también muy populares como la Ingeniería de Caminos, que ha pasado a ser la quinta más demandada, o las de Industriales y de Telecomunicación, para las que ya ni siquiera hay 'números clausus'.

En la primera fase del proceso de admisión se presentaron 4.861 solicitudes de preinscripción lo que supone un aumento del 21 por ciento respecto al curso pasado.

Este incremento en las solicitudes se focaliza fundamentalmente en las de estudiantes procedentes de otros distritos universitarios, pero también crecieron, en un 4,5%, las de los alumnos de Cantabria. Tras Medicina, Enfermería y Fisioterapia, curiosamente la cuarta carrera más demandada es Magisterio en la especialidad de Educación Infantil. Al menos 200 alumnos se han quedado a las puertas de poderse matricular en esta titulación, que está ganando adeptos desde la creación de las aulas para niños de dos años. La quinta titulación más demandada es Ingeniería de Caminos y la sexta Ingeniería Técnica de Obras Públicas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El número de alumnos en la Universidad de Cantabria aumenta un 3,3 por ciento