Secciones
Servicios
Destacamos
N. C.
Sábado, 13 de octubre 2007, 02:00
El portavoz del Grupo Regionalista en el Ayuntamiento de Los Corrales de Buelna, Miguel Mediavilla Abad, hizo balance ayer de los 100 primeros días del gobierno del PP en el municipio, marcados, dijo, por la influencia del único concejal de la Unión Vecinal Independiente de Buelna (UVIB), «partido que impone sus criterios y voluntades». Añadió que «la UVIB dijo que apoyaría la lista más votada 'sin condiciones' y después de las elecciones que una de las condiciones para apoyar la lista más votada era el mantenimiento y recuperación de las antiguas escuelas, algo que el PP ha asumido como propio, por delante de lo que se marcaba en su proyecto político».
Según Miguel Mediavilla, «una cortesía del PP para su socio de gobierno, y para el pueblo una hipoteca que supondrá, si nadie lo remedia, un gasto incalculable e inasumible».
En cuanto a la acción de gobierno, aseguró Miguel Mediavilla que «la excusa para todo es o bien que no hay dinero o bien que el Gobierno regional no colabora». «Después de estos 100 días tenemos más de 100 razones para afirmar que en Los Corrales de Buelna lo único que ha aumentado es la incertidumbre», declaró. Y achacó esa «incertidumbre» a asuntos como la «dilación» del nuevo Plan General de Ordenación Urbana o los convenios urbanísticos, «que supondrían para nuestro municipio nuevas infraestructuras», la «paralización» del mundo de la cultura o del deporte municipal o el «incierto» futuro de la finca Mazarrasa.
Finalizó recalcando que «es muy fácil prometer obras inabordables a nivel municipal y acudir después al Gobierno regional para que, si este no financia la obra, echarle la culpa. Para el PP lo inviable es culpa de los demás, lo posible idea suya y lo realizado éxito propio».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.