

Secciones
Servicios
Destacamos
M. A. SAMPERIO
Domingo, 21 de octubre 2007, 02:35
Una concentración en la plaza Juan Carlos I de Santander puso fin ayer a los actos organizados por la Alianza Cántabra contra la Pobreza que tienen como objetivo insistir en los Objetivos de Desarrollo del Milenio para lograr un justo reparto de la riqueza en el mundo. Alberto Pico, cura del Barrio Pesquero, fue el encargado de leer el manifiesto, en un acto que contó con la presencia de la consejera de Educación, Rosa Eva Díaz Tezanos, así como del director general de Política Educativa, Ramón Ruiz, y de la concejala de Salud y Cooperación al Desarrollo del Ayuntamiento de Santander, Carmen Martín, entre otros.
En el manifiesto se recuerda que tres mil millones de seres humanos, la mitad de la población mundial, viven en la pobreza y entre ellos se incluyen los 8 millones de personas que en España -unos 60.000 en Cantabria- se encuentran en esta situación. Sin embargo, la situación de los países del Sur es especialmente dramática ya que además del hambre hay que contar con epidemias como el sida.
Pacto
Durante el acto se recordó que en Cantabria se ha dado un paso importante con la firma del Pacto contra la Pobreza, por el que el PP, PSOE, PRC e IU se comprometen a poner en marcha «una serie de medidas de tipo político y de gestión como contribución de Cantabria en la lucha por la erradicación de la pobreza».
Añade el manifiesto que «este primer paso nos da autoridad, desde el respeto a la diversidad de sensibilidades e intereses de los diferentes sectores sociales. para exigir a nuestros ayuntamientos, Gobierno Regional, al Gobierno de la Nación y a la Unión Europea, que asuman la lucha contra la pobreza como un compromiso ético y como el único camino para que este mundo sea más justo y más seguro».
Pico recordó en el manifiesto que son necesarios compromisos para una distribución eficaz de la ayuda económica; la cancelación de la deuda externa; un cambio en las reglas que rigen el comercio internacional; la protección de los bienes comunes y la defensa los derechos laborales». El texto finalizó recordando que «somos la primera generación que puede acabar con la pobreza».
El acto fue presentado por Rafael Gosenje, presidente de la Alianza Cántabra contra la Pobreza, y contó con la actuación de Pepe Santos y del grupo Alborada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.