Borrar
DON TERTULIO

Feria de Valle

POR MANN

Lunes, 22 de octubre 2007, 02:46

Se celebra, hoy, la segunda feria llamada "de año" en Valle de Cabuérniga, donde reside la capitalidad de aquel municipio.

-Tenemos feria de ganado tudanco, y razas agregadas, digo yo, en Valle, corazón del de ese nombre, en Cabuérniga. Allí tendremos, hoy, como se vió en la feria de Cossío, unos buenos ejemplares de la raza autóctona de la comarca, junto a limousinas y charolesas. Pero, sobre todo, asistiremos a un mercado ganadero típico; tendremos ocasión de saludar a Jaime el de Lamiña, al Perdis y tantos otros "paisanos", que aun sin ganado que vender o comprar, acuden a vivir el ambiente tradicional -comentaba don Tertulio.

-Mercar, mercar, siempre se merca algo, que por eso se establecen allí los puestos oportunos, donde se ofrece desde quesos a cebollas; desde unas nueces a unas avellanas o unas buenas alubiucas "de huerta", para hacer en casa un buen cocido. O traerse una de aquellas cachavas que todavía fabrican los artesanos, como Benito, el de Cos, de madera de espino o avellano -apostilló don Corolario.

-El caso es que en esta feria se ofrece muy buen ganado, recién bajado del puerto, lustroso, en buen peso. Ver esos jatos rojizos e imaginárselos en el horno... -terció don Zenón.

-A mí me interesan mucho los personajes. La ocasión de hablar con cada uno de ellos, oirles exponer sus problemas, que suelen ser, sobre todo, los precios, la situación creada por la subida de los piensos, la de la leche, etc., para justificar una venta "porque como too se ha subíu"... -dijo don Zenón.

-Pues, si como dicen, estas manifestaciones rurales van a ir desapareciendo, nada mejor que aprovechar la ocasión y acercarse a Cabuérniga y, de paso, sentarse, luego, a tomar un buen cocido en uno de aquellos mesones de la comarca -apostilló don Corolario.

-Y madrugar: esos mercados, al llegar las dos de la tarde, se quedan, prácticamente, vacíos -concluyó don Tertulio.

¿Lo sabía usted?

En 1529, el concejo de la villa de Santander disponía el reparto de mil quinientos celemines de trigo que habían llegado a ella por mar, desde Flandes; una parte para los vecinos y otra, a las panaderías "que lo amasen para provisión de la villa"... y el Valle de Camargo.

Muelle

La reforma, presupuestada del muelle de Pedreña quedó inconclusa: no hay edificio para el despacho de billetes previsto; la zona alta, en vez de ajardinada, está rellena de guijo... y maleza; la escalinata del embarcadero, se desmorona... ¿Dónde está el dinero?

Cantabria hace 100, 50 y 25 años - 21 de octubre

-1907: Un grupo de vecinos protagonizaba una pelea en la calle Somorrostro.

-1957: En Requejada naufragaba el pesquero "Virgen del Mar", sin víctimas.

-1982: En la empresa Candina se trataba de llegar a un acuerdo para convertirla en Sociedad Laboral.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Feria de Valle