

Secciones
Servicios
Destacamos
M. C
Martes, 23 de octubre 2007, 12:14
El PSOE planea dar la vuelta a la judicatura como un calcetín. El ministro de Justicia, Mariano Fernández Bermejo, anunció ayer que si José Luis Rodríguez Zapatero gana las elecciones de marzo emprenderá una reforma legal para forzar la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), hoy controlado por el sector conservador, y modificará el sistema de formación para que pueda haber jueces sin aprobar una oposición. Se trata, según explicó en la III Conferencia Internacional de Formación y Capacitación Judicial en Barcelona, de intentar atraer a los estudiantes con mejores expedientes de las universidades públicas.
Bermejo prepara desde hace varias semanas, por encargo del presidente del Gobierno, diversas propuestas que afectan al mundo de la Justicia. Su idea es que alguna de ellas pueda incluirse en el programa electoral para las próximas generales. El ministro dio por hecho que estas dos iniciativas pasarán el filtro del equipo que dirige Jesús Caldera, pero desde la dirección socialista se advierte que la oferta programática no estará cerrada hasta diciembre e insisten en que aún no hay nada definitivo.
Bermejo sostiene que es necesario dar una solución al «alarmante» descenso de licenciados interesados en opositar a juez y fiscal. En el 2000 concurrieron a las pruebas de la carrera judicial 6.000 candidatos, en el último año no llegaron a 4.000. La mejor fórmula para evitar esta sangría sería, a su juicio, «pescar allí donde están pescando los grandes despachos de abogados» y permitir a aquellos estudiantes de Derecho con expedientes académicos brillantes acceder a la judicatura sin someterse a los exámenes procedentes.
El ministro alegó en su intervención que el sistema actual no responde a las necesidades reales de una sociedad y lleva a muchos licenciados buscar salidas profesionales de más fácil acceso. «Hay que conseguir que la Justicia se nutra de lo mejor de la sociedad porque si tenemos buenos jueces tendremos mayor justicia», alegó.
La reforma no sólo afectaría a la modalidad de acceso a la carrera. Bermejo explicó que la formación que en la actualidad reciben quienes se preparan para ser jueces o fiscales deberá completarse con educación en «valores». «Me gustaría que los jueces pasaran por un tiempo por los servicios de urgencias de los hospitales y que conocieran lo que es la tensión en el trabajo», señaló. A su entender, los opositores están «aislados» y «alejados de la realidad» porque sólo tienen contacto con sus preparadores.
Reacciones encontradas
El Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) aseguró ayer, en referencia a la propuesta de Bermejo, que en España hay en la actualidad un gran número de abogados «magníficamente preparados» que, a su juicio, serían «excelente jueces», pero lo impide un sistema de acceso a la judicatura que es «tortuoso y deficiente», informa Efe.
Las asociaciones de jueces y magistrados discrepan sobre la idea del ministro de Justicia. Mientras la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y Francisco de Vitoria (FV) califican la idea de «disparate», Jueces para la Democracia (JpD) considera que debe abrirse un debate serio para modificar el actual sistema de acceso a la Judicatura.
En declaraciones a Europa Press, el portavoz de la APM, Antonio García, fue más allá y aseguró que detrás de esta idea se esconde la voluntad del ministro de acabar con un modelo de juez profesional «con alto componente técnico y fundamentalmente independiente, sobre todo por el hecho de que no debe nada más que a su propio esfuerzo».
El secretario de Libertades Públicas y Seguridad del PP, Ignacio Astarloa, calificó de «disparate descomunal» la propuesta de Fernández Bermejo, una «nueva charlotada» que, aseguró, responde a «la obsesión» del PSOE por «controlar» la Justicia.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.