Borrar
Vista de Puente Viesgo./ANDRÉS FERNÁNDEZ.
El elegido es Puente Viesgo
Pueblo de cantabria 2007

El elegido es Puente Viesgo

Con este galardón, dotado con 150.000 euros, el jurado ha valorado 16 actuaciones llevadas a cabo en la localidad

EUROPA PRESS |

Jueves, 25 de octubre 2007, 20:32

El fallo del jurado fue dado a conocer hoy por el consejero de Obras Públicas, Ordenación del territorio, Vivienda y Urbanismo, José María Mazón, en una rueda de prensa en la que transmitió telefónicamente la noticia al alcalde de Puente Viesgo, Rafael Lombilla.

Según explicó Mazón, el jurado ha valorado en concreto 16 actuaciones llevadas a cabo en la localidad, entre las que figuran el saneamiento de fachadas y urbanización del entorno, acondicionamiento y embellecimiento de la Vía Verde, soterramiento de cableado eléctrico y telefónico, embellecimiento de espacios con hitos y esculturas, pasarela peatonal sobre el río Pas, rehabilitación integral de la Plaza pública y del Palacio de Fuentes-Pila, recuperación de senderos, ampliación de los accesos al cementerio o la señalización turística, ente otras.

En su conjunto, el proyecto presentado por el Ayuntamiento es, en opinión del jurado "el más completo" y el que "más se acerca" a la totalidad de los objetivos del premio, que este año ha celebrado su tercera edición, generando, además, un "itinerario paisajístico" en todo el núcleo con un gran valor estético y funcional.

Asimismo, se ha valorado el grado de consecución de los objetivos buscados y el buen resultado de los mismos, de manera que "incluso los vecinos parecen haberse contagiado de este efecto y han conseguido entre todos dar una imagen de su pueblo renovada y confortable para los visitantes", destacó el consejero.

También se ha tenido en cuenta una trayectoria en el tiempo importante, una gestión municipal que ha obtenido "buenos resultados" y que ha conseguido actuar de una forma unitaria en todo el núcleo, dando continuidad a sus actuaciones.

A la convocatoria de este año se presentaron siete ayuntamientos, además del de Puente Viesgo, los de Campoo de Enmedio, con el pueblo de Cervatos; Mazcuerras, con el pueblo de Mazcuerras; Miera, con el pueblo de La Cárcoba; Peñarrubia, con el acondicionamiento del pueblo de La Hermida; Soba, con el pueblo de Aja, y Villacarriedo, con el núcleo urbano de Villacarriedo.

El objetivo del premio es promover y apoyar la recuperación, mejora y mantenimiento de los pueblos de Cantabria , en el marco de la defensa de los valores tradicionales, del entorno natural y ecológico, del patrimonio histórico, cultural y artístico, y de la calidad de vida de los ciudadanos.

En ediciones anteriores los ganadores fueron Novales (Alfoz de Lloredo), en 2005, y Caviedes (Valdáliga y presentado por la Junta Vecinal de Caviedes), en 2006.

El jurado que ha otorgado el galardón de 2007 ha estado compuesto por el propio Mazón, los directores generales de Administración Local, Juan José Sota, Desarrollo Rural, Francisco Gutiérrez, y Cultura, Justo Barreda; el alcalde de Astillero, Carlos Cortina, por la Federación de Municipios de Cantabria ; Karen Mazarrasa en representación del Centro de Estudios Montañeses; Jesús Antonio Marcos, por el Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos; Antonio García, jefe de sección de Obras por Gestión Directa y Maquinaria de la Consejería, y, como secretario, el arquitecto Enrique Alonso, coordinador de Promoción de Vivienda y Gestión del Suelo de la Consejería.

VALORACIÓN DE LAS RESTANTES CANDIDATURAS

En cuanto al resto de las candidaturas, en el caso de Cervatos Cervatos se han valorado de forma "muy positiva" las obras ejecutadas y en ejecución, animando a la Corporación a concluirlas "de forma unitaria" y a conseguir una interpretación de solución continua del núcleo.

En el de Mazcuerras, los proyectos acometidos tienen, según el jurado, "un valor trascendental", ya que están poniendo en valor "un atractivo que estaba dormido y que empieza a despertar". En el de La Cárcoba, se destaca que el proyecto presentado pone en valor "su patrimonio vivo y su patrimonio perdido", conjuntando este objetivo en un único proyecto "de un alto interés cultural".

Respecto a La Hermida, las actuaciones que se pretenden llevar a cabo suponen "un aliciente" en un pueblo "donde ya se han empezado a recuperar aspectos fundamentales de su identidad y que necesitan una continuación por pare del municipio". En Aja, el jurado considera que el proyecto presentado es necesario para mejorar, no solo el aspecto del núcleo, sino la calidad de vida de sus habitantes.

Por último, en Villacarriedo el jurado considera interesante la recuperación de instalaciones como la bolera, ya ejecutado, y la actuación sobre 'La Cagigona' entiende que el resultado de estas actuaciones será "positivo".

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El elegido es Puente Viesgo