Borrar
Un comité de seis 'sabios' elegirá la letra para el himno nacional
NACIONAL

Un comité de seis 'sabios' elegirá la letra para el himno nacional

Catedráticos, académicos y una campeona olímpica forman el jurado La Sociedad de Autores y el COE esperan recibir 7.000 propuestas

EFE

Jueves, 25 de octubre 2007, 03:09

La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE) anunció ayer los nombres de las seis personas que formarán el jurado para elegir una letra para el himno nacional, entre las que figuran el director del Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU), Emilio Casares, y la doble campeona olímpica Theresa Zabell.

Junto a Casares, catedrático de Musicología de la Universidad Complutense de Madrid, y Zabell, vicepresidenta del Comité Olímpico Español (COE), formarán el jurado Juan Pablo Fusi, catedrático de Historia Contemporánea; Manuel Jiménez de Parga, ex presidente del Tribunal Constitucional; Tomás Marco, compositor y académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, y Aurora Egido, catedrática de Literatura Española de la Universidad de Zaragoza y académica de la Real Academia de Buenas Letras.

Los componentes de este tribunal, que han sido seleccionados por el propio ICCMU de entre un amplio abanico de catedráticos de diversas universidades, así como de reconocidos profesionales de otras disciplinas. Son distinguidas personalidades de la cultura española. Se constituirán como jurado el 5 de noviembre, en una primera reunión en la que establecerán el método y el plan de trabajo a seguir para seleccionar una letra, de las siete mil propuestas que esperan recibir la SGAE y el COE.

El plazo definitivo para la recepción de propuestas se cerrará mañana viernes, 26 de octubre, a las 14 horas y el lunes siguiente, 29 de octubre, se hará entrega de todas las composiciones al ICCMU.

La propuesta seleccionada se presentará el próximo 19 de diciembre en la Gala del Comité Olímpico Español (COE) y a continuación se iniciará una recogida de firmas para presentar la idea de dotar al himno de una letra en el Parlamento como iniciativa legislativa popular.

Ante las numerosas propuestas recibidas en el COE para crear una letra para el himno, el presidente de este organismo, Alejandro Blanco, y su homólogo en el Consejo de Dirección de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Eduardo Bautista, decidieron acudir al Instituto Complutense de Ciencias Musicales (ICCMU), que aceptó coordinar el proceso de elección.

«Carácter apolítico»

El Comité Olímpico Español (COE) y la Sociedad General de Autores (SGAE) reciben al día unos 50 textos para acompañar a los compases del himno nacional. Blanco explicó que el COE es el instrumento perfecto para realizar esta labor por su «carácter apolítico» y porque el deporte es «un elemento vertebrador de la sociedad». Además, apuntó que en Europa, además de España, sólo Bosnia-Herzegovina y San Marino no tienen letra en su himno.

El presidente del COE justificó su iniciativa por las peticiones de los atletas (Fernando Alonso, Iker Casillas u Óscar Freire se han mostrado a favor) de cantar una letra con el himno y para representar mejor al Estado: «Ahora está representado por la bandera, el escudo y el himno, y los dos primeros están completos, menos el último». Blanco consideró que el texto debe ser «neutral y de consenso» y que refleje la realidad actual.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un comité de seis 'sabios' elegirá la letra para el himno nacional