Borrar
El crecimiento del municipio se ve de diferente manera en los planes vigente y en redacción. / CAVIA
El PSOE advierte de los riesgos de ralentizar el PGOU
LOS CORRALES DE BUELNA

El PSOE advierte de los riesgos de ralentizar el PGOU

Del Val asegura que el plan vigente prevé una mayor edificabilidad

N. CAVIA

Martes, 30 de octubre 2007, 01:53

El próximo 11 de noviembre se cumplirán 10 años de la adjudicación del proyecto de revisión del Plan General de Los Corrales de Buelna. Con ese motivo, el Grupo Municipal Socialista expuso ayer en rueda de prensa los principales problemas que para la localidad supondrá retrasar la entrada en vigor del nuevo plan, al tiempo que criticó la política de «oscurantismo y desidia» que en ese campo lleva el actual equipo de gobierno municipal del PP.

Óscar del Val, anterior responsable de Urbanismo y número dos del Grupo Municipal Socialista, advirtió de los riesgos de ralentizar el plan actual, vigente desde 1984. Destacó tres motivos de preocupación: la mayor edificabilidad del plan vigente, la falta de seguridad que la actual situación provoca en el sector y el riesgo de que los convenios urbanísticos alcanzados la pasada legislatura se rompan, «con la pérdida de espacios públicos y viviendas de protección oficial».

Diferentes previsiones

Del Val recordó que la aprobación de la normativa urbanística en redacción fue una de las premisas del anterior gobierno municipal. Las «prisas que pudimos darnos», dijo, fueron motivadas por el «peligro» que conlleva la gran edificabilidad que contempla en actual plan, mucho mayor que el nuevo. Puso como ejemplo el que el vigente plan prevé una población, a ocho años vista, de cerca de 40.000 vecinos, mientras el vigente plantea una población de 12.500 personas para el año 2015 y una construcción de 700 viviendas, restringiendo las previsiones del planeamiento vigente. Añadió que también difieren los modelos de crecimiento a implantar en el municipio en materia de zonas verdes o de servicios. El plan en redacción prevé cerca de 20 metros cuadrados de zonas verdes por habitante, casi cuatro veces más de lo establecido como estándar por la Ley, mientras el actual prevé un tercio menos para el triple de población.

Otro tanto podría decirse de los equipamientos dotacionales y servicios públicos, tanto educativos, deportivos, sanitarios, asistenciales, servicios públicos administrativos, culturales y servicios urbanos. Se prevén en el actual 15 metros cuadrados por habitante, lo que podría dar servicio a una población de 38.000 habitantes, también más del triple de lo establecido como estándar por la Ley.

Para terminar lamentó la falta de seguridad en el sector que está provocando la «falta de transparencia y de interés» de un equipo de gobierno que, según José María Campuzano, portavoz socialista, «parece estar sujeto a los intereses de la Unión Vecinal Independiente de Buelna y la plataforma contraria al plan en redacción».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El PSOE advierte de los riesgos de ralentizar el PGOU