Borrar
Ángel Agudo (derecha), y Salvador Blanco, durante la explicación del documento. / CELEDONIO
La financiación estructurada ascenderá a casi 300 millones
PRESUPUESTOS DE CANTABRIA PARA 2008

La financiación estructurada ascenderá a casi 300 millones

El convenio del Hospital Valdecilla está abierto para su renegociación Cantabria es la comunidad autónoma con menor nivel de deuda de España

ISABEL AROZAMENA

Miércoles, 31 de octubre 2007, 01:36

El Gobierno de Cantabria invertirá, a través del sistema de financiación estructurada (gasto público-privado), un mínimo de 283 millones de euros. La cantidad podría aumentar si se desbloquean proyectos como el del edificio Moneo.

Sumando la inversión en financiación estructurada, la que aporta el Estado (435 millones) y la propia del presupuesto, la cantidad final a ejecutar en 2008 es de 1.287 millones de euros, lo que equivale al 9,5% del PIB.

«Jugamos en otra liga», recalcó el consejero de Economía y Hacienda, Ángel Agudo, al comparar estas cifras con las que regían en el año 2003, antes de que PRC-PSOE llegaran al Gobierno autónomo. Entonces la cifra era la mitad, 684 millones de euros. El consejero socialista resaltó el «crecimiento espectacular» de la aportación del Estado a Cantabria.

Mediante la fórmula de financiación estructurada, en la que está implicado capital privado ya comprometido, se prevén actuaciones en suelo industrial por importe de 107 millones de euros.

Un total de 53 millones de euros se destinarán a infraestructuras educativas (colegios), 35 millones se dedicarán a infraestructuras sanitarias (centros de salud y el hospital Tres Mares), 28 millones de euros para los edificios administrativos (palacio del Mueble y para empezar el proyecto Moneo si fuera necesario), 25 millones para el puerto de Laredo, 22 millones para la rehabilitación del seminario de Comillas, 10 millones para el consorcio de construcción de piscinas municipales y t3 para el gran tanque de experimentación.

El convenio con la Administración central para la financiación del Plan Director del Hospital Valdecilla permanece abierto para su renegociación, dado el incremento de obra que se ha experimentado lo que ha disparado los costes iniciales de 205 millones de euros. La cifra final llegará a unos 300 millones.

Transferencias

Para el próximo año, según explicó el consejero, el Gobierno de Cantabria espera recibir una transferencia mínima de 20 millones de euros. La cifra final no está cerrada y de momento se han consignado esos ingresos en la partida de transferencias del Estado.

Agudo destacó que las cuentas regionales están «saneadas», de forma que la deuda que soporta la comunidad autónoma, que asciende a 330 millones de euros, es la menor de todas las autonomías de España. El próximo año se mantendrá y no se verá incrementada ya que se pedirán nuevos créditos por la misma cuantía de las amortizaciones que se hagan. El nivel de endeudamiento de Cantabria es actualmente del 2,9% del PIB y en 2008 se reducirá al 2,7%, cuando la media estatal está ahora en el 5,7%. Si la región destinara todo su ahorro bruto al pago de la deuda, necesitaría sólo entre siete y ocho meses para saldarla. Madrid emplearía diez años.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La financiación estructurada ascenderá a casi 300 millones