

Secciones
Servicios
Destacamos
C. DE LA P.
Martes, 6 de noviembre 2007, 02:13
La Audiencia de Cantabria ha condenado a un año de prisión y 4.320 euros de multa a un vecino de Cieza por provocar un incendio dentro de la Reserva Nacional de Caza del Saja, en el monte conocido por 'Rucieza, Dehesa y Guzaporos'. Las llamas arrasaron una superficie de 7.000 metros cuadrados de tojo. El condenado tendrá que indemnizar al Gobierno de Cantabria, que ejerció la acusación particular, con 480 euros, cantidad en la que están evaluados los daños ocasionados por el fuego. En circunstancias normales, sin penas pendientes, una condena de un año no supone ingreso en prisión..
Un jurado popular declaró al encausado Ángel P. D. culpable de un delito de incendio, veredicto que la Audiencia ha dado forma de sentencia, que se hizo pública ayer. La fiscal jefe de Cantabria, Pilar Martín Nájera, destacó ayer la importancia de esta sentencia, por ser la primera vez que un tribunal popular condena a una persona por un delito de incendio forestal. La fiscal jefe resaltó que el veredicto se basa esencialmente en la declaración del agente del Medio Natural, al que el jurado ha dio «plena credibilidad».
Según la fiscal, a pesar del «escaso tamaño», el incendio tiene importancia porque se originó en la Reserva Natural del Saja. Si no se hubiera apagado a tiempo, podría haber afectado a un bosque de tipo atlántico, lo que hubiera tenido graves consecuencias para el medio ambiente.
De acuerdo con el relato de hechos probados, los hechos ocurrieron sobre las 17.45 horas del día 18 de marzo de 2006, cuando Ángel P. D., vecino de Cieza, provocó un incendio en terrenos del monte de utilidad pública 'Rucieza, Dehesa y Guzaporos', quemando una superficie de 7.000 metros cuadrados de tojo que se encontraban dentro de la Reserva Nacional de Caza del Saja, causando daños económicos y ecológicos. Según la sentencia, el acusado prendió fuego a la zona en cuatro punto.
Ángel P. D. negó en todo momento los hechos, aunque admitió que el día del incendio se encontraba con su padre a unos 300 metros del lugar donde se produjo el incendio abonando una finca dedicada al pasto y ganado. Sin embargo, más que su testimonio ha pesado en el ánimo del tribunal la declaración del agente del Medio Natural, que presenció los hechos cuando realizaba tareas de vigilancia, extinción y prevención de incendios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.