

Secciones
Servicios
Destacamos
NACHO GONZÁLEZ UCELAY
Miércoles, 14 de noviembre 2007, 12:03
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía detuvieron el día 7 a una veintena de personas en el transcurso de una operación que planearon para desmantelar una red dedicada a la explotación sexual y al tráfico de drogas acomodada en la localidad de Torrelavega y en la que se llevaron una sorpresa morrocotuda: la cocaína incautada en el registro -750 gramos- era inodora. «Es la primera vez que vemos algo así en España». Inadvertida para el olfato canino, y, por supuesto, para el humano, la droga ha sido enviada a la Unidad Central de Estupefacientes para su examen.
Los máximos responsables de las brigadas de Estupefacientes, Extranjería y Documentación, y Policía Judicial de Torrelavega -Álvaro Antón, José Luis Casquero y Adolfo Aparicio- comparecieron ayer ante la prensa para dar algunos detalles («no todos porque el trabajo sigue abierto») de la que presentarían como 'Operación Riczi'.
Se inició en mayo, cuando la Policía se enteró de la existencia de una «organización criminal» integrada en su mayoría por ciudadanos de nacionalidad rumana que se dedicaban a la explotación sexual de mujeres en clubes de alternes de la provincia y, también, al tráfico de droga. Concretamente cocaína.
Y se concluirá pronto, cuando se realicen las últimas detenciones, cuando se revisen los documentos intervenidos y, sobre todo, cuando se determine el proceso al que la cocaína fue sometido para que perdiera el olor.
Según el jefe de la brigada de Estupefacientes, Álvaro Antón, la droga (una partida de 750 gramos quizá adquirida en el País Vasco) «estaba perfectamente oculta en el filtro de un deshumificador, y manipulada para quitarle el olor». ¿Cómo? «No lo sabemos», respondió mientras cogía el recipiente con la cocaína reconociendo que ni él, ni sus hombres, ni ninguna brigada antidroga del país conocía la existencia de este tipo de sustancia manipulada. «Ya hemos enviado una muestra a Madrid, al departamento de Análisis Químicos de la Unidad Central de Estupefacientes», que ahora estudiará el proceso por el que pasó la 'coca' para perder su olor e informará de sus características a todas las comisarías de España para que tomen nota.
«Novedoso» y «preocupante», el hallazgo es «muy importante» considerando que la aprehensión de este alijo permite a la Policía abrir los ojos, ver el nuevo camino por el que andan las mafias en su afán por llegar a los consumidores salvando cualquier obstáculo que se les ponga por delante y contraatacar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.