

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN CARLOS FLORES-GISPERT
Jueves, 15 de noviembre 2007, 10:24
Conscientes de la importancia que para Santander tiene el comercio, el alcalde de la ciudad Íñigo de la Serna, y el consejero de Economía, Ángel Agudo, acordaron ayer relanzar y potenciar el sector en el centro de la capital cántabra. Se trata de conseguir un Centro Comercial Abierto de importancia, una vieja idea que acarician ambas instituciones y centenares de comerciantes. Ambos políticos convinieron ayer en la necesidad de potenciar este sector porque «el centro comercial abierto de Santander es el más importante de Cantabria y es foco de atracción para toda Cantabria», dijo Ángel Agudo.
El desarrollo del Centro Comercial Abierto de Santander se basará en el proyecto elaborado en la legislatura anterior. La delimitación del espacio físico será consensuado entre el Ayuntamiento y el Gobierno cántabro, decidiendo otras medidas a tomar, como la financiación y la gestión del proyecto de peatonalización de más calles de la ciudad.
De la Serna destacó, al término de la reunión, que «el comercio es una gran prioridad para el Ayuntamiento de Santander y es uno de los principales activos de la ciudad» recordando que el sector comercial cántabro aporta el 36 por ciento del PIB regional. Por ello, el alcalde santanderino se manifestó «a favor de fortalecer el tejido comercial».
El desarrollo del Centro Comercial Abierto se centrará, en primer lugar en delimitar su área específica, quizá desde el Ayuntamiento a Cuatro Caminos, la peatonalización de más calles y la creación de más zonas de aparcamiento para residentes y de rotación, la reforma del mercado de México y la mejora de los mercados minoristas.
En este aspecto destacan los planes en marcha para la reforma del mercado de La Esperanza, el principal de Santander y que ejerce una gran atracción de ciudadanos hacia el centro. La reforma de La Esperanza incluiría la mejora de los accesos, la eliminación de residuos y la reforma de puestos y estructuras, no sólo de venta sino también de la propia estructura física del edificio. También se estudia soterrar el vial que discurre entre la fachada trasera de la Casa Consistorial y el mercado. El proyecto de mejora de La Esperanza tiene un presupuesto de unos 10 millones de euros y, para financiarlo, el ayuntamiento necesita la aportación económica del Gobierno de Cantabria y de la empresa estatal Mercasa.
Concretar los plazos
Hay grandes proyectos para el desarrollo del comercio del centro de Santander, entre ellos la mejora de la accesibilidad y el apoyo a la Oficina Municipal del Comercio, dijo De la Serna para lo que pidió al consejero Agudo «concreción, con plazos y financiación, para eliminar incertidumbres». Agudo asumió el reto e indicó que su Consejería dispone de partida específica para fomento del comercio y de ella «se puede tirar en cuanto se necesite» para abordar algún proyecto relacionado con el centro abierto.
De la Serna se quejó de la desaparición de una partida presupuestaria de 400.000 euros en la Dirección General de Administración Local del Gobierno de Cantabria para la peatonalización de calles.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.