

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Viernes, 16 de noviembre 2007, 02:16
El túnel de la estación de Los Corrales de Buelna, bajo las vías del tren, es desde ayer el primer paso de carretera en Cantabria regulado por sensores que activan semáforos para el paso del tráfico pesado por el vial subterráneo. Se trata así de evitar uno de los problemas de un túnel en el que, desde su apertura, no se han podido cruzar grandes transportes, por la estrechez de su interior.
Ahora tampoco se cruzarán, pero al menos pasarán con la seguridad de no encontrarse de frente ningún otro gran camión. Y, por primera vez,desde la apertura del túnel, esos grandes transportes, de más de 14 toneladas, podrán circular en dirección este-oeste, hacia la Avenida Cantabria, algo que hasta ayer tenían prohibido. A las dos de la tarde de ayer se retiraban las prohibiciones anteriores y entraban en funcionamiento los semáforos, una vez realizadas, durante la mañana, las pruebas pertinentes.
Responsables del Ayuntamiento, Fomento, Carreteras y la empresa instaladora comprobaron ayer sobre el terreno el funcionamiento de los sensores y los semáforos. Los sensores detectan los ejes de los transportes, la distancia entre ellos y el número, los clasifican y finalmente activan los semáforos para regular el paso del tráfico pesado, algo que, a la postre, también afectará al resto de vehículos. Los semáforos se han colocado en las dos entradas del túnel: en la calle Capitán Cortés y la avenida José María Quijano. Cuando el sensor, situado junto al Centro de Salud Besaya, en la entrada por Capitán Cortés, detecta un transporte pesado, de mercancías o personas, cierra el semáforo colocado en la otra boca del túnel durante un tiempo estimado de paso del camión o autobús.
Los sensores podrán utilizarse para otras cuestiones. Entre otras contabilizan el número y tipo de vehículos que pasan sobre ellos. El último estudio realizado en ese punto apuntaba una densidad de tráfico diaria próxima a los 4.000 turismos y cerca de un centenar de grandes transportes.
Humedades
Por otra parte, el concejal de Obras, Urbanismo y Personal del Ayuntamiento, Serviliano González, aprovechó la presencia de responsables de Fomento para exponer la necesidad de que acometan reparaciones en el paso para peatones del túnel, donde se acumula la humedad por filtraciones de agua.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.