

Secciones
Servicios
Destacamos
F. FERNÁNDEZ-CUETO
Domingo, 18 de noviembre 2007, 01:48
El Club Atlético Lanús está siendo una de las gratas sorpresas del Torneo Apertura en Argentina y al frente de él está Ramón Cabrero, un entrenador de origen cántabro.
Hijo de una familia que en el inicio de la década de los 50 decidió hacer las américas, Ramón Cabrero ha vivido prácticamente toda su vida en Argentina. Sólo tenía cuatro años cuando sus padres se marcharon de Heras, el pueblo en el que nació. Ahora, 60 años después, y con un largo historial en el mundo de fútbol a las espaldas, triunfa en el banquillo de un equipo modesto, uno de los muchos que hay en el Gran Buenos Aires.
«Nací en Heras, cerca de Santander, pero la verdad es que de mi niñez allí tengo pocos recuerdos. Tengo más de cuando estuve jugando en el Atlético de Madrid. Entonces sí que estuve dos o tres veces viendo a mi familia», reconoce Ramón que, pese a haber vivido prácticamente toda su vida en Lanús, no reniega del país que le vio nacer y se considera español. De hecho, en su pasaporte sólo figura una nacionalidad, la española. «Es la única que tengo, incluso tuve que hacer el servicio militar en España. Lo hice en Vitoria», asegura.
Vuelta a 'casa'
Después de hacerse futbolista en Argentina, en donde formó parte del Newel's Old Boys, Ramón cruzó el charco para jugar en la anhelada Europa y, como no podía ser de otra manera, recaló en España.
Aquí jugó en el conjunto colchonero y también en el Elche y en el Mallorca. No pudo hacerlo en el Racing. No pudo cumplir lo que califica como «un sueño». «Nunca se dio la oportunidad de jugar en Santander. Me habría encantado jugar en el Racing, por supuesto que sí, pero nunca se dio esa oportunidad».
Tampoco ha podido, al menos por el momento, sentarse en el banquillo de ningún club español. «Sigue siendo mi gran ambición y de hecho mi representante está atento a todo lo que pueda ocurrir, pero por el momento la oportunidad no se ha dado», indica el entrenador del líder argentino, que reconoce que estaría «encantado» de desarrollar su trabajo en el equipo de la que considera su tierra, pero «todavía no se planteó». ¿Los motivos?, no los conoce, aunque tiene claro que «para que se dé esto tiene que haber interés por parte del club y por el momento, ese interés no ha existido?
Atento a la Liga
Sin embargo, pese a que no parece sencilla su vuelta al fútbol español, sigue con atención todo lo que acontece en él. «Los sigo todo, estoy pendiente de lo que pasa en el fútbol español», manifiesta. Y como no podía ser de otra manera, el equipo santanderino centra buena parte de su atención. «El Racing está muy bien. Ha mejorado mucho», señala.
Conocedor tanto del fútbol español como del de su país de adopción, Ramón Cabrero considera que hay diferencias considerables, quizá la mayor, la relativa a los jugadores. «Los argentinos se marchan muy jóvenes de aquí, pero sí se puede decir que son buenos jugadores, aunque a muchos casi no los podemos ni ver», lamenta Ramón, una 'víctima' más del éxodo que temporada tras temporada hacen muchas de las jóvenes y prometedoras figuras hacia la 'tierra prometida'. Hacia el fútbol europeo. Uno de estos casos es el de Brian Sarmiento, al que «apenas pudimos ver», pero que parece «un buen futbolista».
Argentinos en el Racing
En el Racing, en la actualidad, además de Sarmiento, hay otros dos jugadores que en su día se decidieron a cruzar el Atlántico para asentarse a orillas del Cantábrico.
Uno de ellos es Ezequiel Garay, «un buen central», a juicio de Ramón Cabrero, que también tiene palabras de elogio para otro de los argentinos del Racing, Aldo Duscher, que abandonó su país con sólo 19 años para ir al fútbol portugués y ahora, años después, defiende la camiseta verdiblanca que nunca pudo vestir el actual técnico del líder argentino.
Precisamente, hablar de la situación privilegiada en que se encuentra su actual equipo, «todo un honor en un país que vive el fútbol como Argentina», llena de satisfacción a Ramón Cabrero y no sólo por ser el actual líder, sino por ver como el trabajo de muchos años comienza a dar sus frutos. «Estamos haciendo un trabajo muy bueno desde hace tiempo y ya hace un par de temporadas fuimos segundos en el Torneo Clausura y ahora estamos primeros en el Apertura», asegura Ramón, que no puede evitar hacer una comparación del Lanús con 'su' Racing: «También nosotros estamos bien».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Circula sin dos ruedas, en sentido contrario y triplica la tasa de alcohol
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.