

Secciones
Servicios
Destacamos
E. P. |
Jueves, 22 de noviembre 2007, 18:37
El alcalde, Iñigo de la Serna, y los concejales de Autonomía Personal, Roberto del Pozo, y de Protección Ciudadana, Eduardo Arasti, presentaron al presidente de la ONCE en Cantabria , Pedro Ortiz; y al delegado territorial de esta organización, Manuel Martínez, las directrices del plan.
Del Pozo explicó que con este plan se trata de "buscar soluciones globales, no parciales", a los problemas de las personas invidentes para moverse por la ciudad, de manera que "puedan hacerlo con la mayor seguridad posible, independientemente del lugar en el que vivan".
El plan de actuación supondrá acometer progresivamente la implantación de los nuevos semáforos sonoros, comenzando en aquellos cruces en los que sean más necesarios. De esta forma, en el año 2008 se colocarán estos sistemas en 78 semáforos, en 80 en el año 2009 y otros 76 en 2010, cuando se dará por finalizado el plan.
En estos momentos, hay 68 pasos de peatones regulados de la ciudad tienen semáforos sonoros, de tal manera que cuando una persona invidente va a cruzar la calle activa, por medio de un mando a distancia que normalmente tiene instalado en su bastón, el semáforo, que en el momento que se pone en verde, emite unos sonidos para avisar de que se puede cruzar la calle con tranquilidad.
Del Pozo y Arasti indicaron que se prevé instalar este sistema en otros 117 cruces de la ciudad, hasta alcanzar los 185 pasos regulados por semáforos existentes. Además, se colocarán medios sonoros también en los nuevos semáforos adquiridos por el Ayuntamiento que cuentan con tecnología LED, que presta un bajo consumo energético y una visión nítida.
Santander, que ha sido una de las primeras ciudades de España en implantar este sistema, dispone ya de 844 unidades de tecnología LED instaladas en los semáforos de la ciudad, y va a colocar otras 1.000 unidades de este tipo en un plazo de 6 meses.
Autobuses
Desde el pasado mes de marzo, Santander junto a Palma de Mallorca, son las únicas ciudades españolas que disponen en su flota de autobuses municipales de un sistema de información oral para invidentes, que indica a las personas con problemas visuales la situación y las paradas que va realizando el vehículo a lo largo de su recorrido.
Funciona igual que en el caso de los semáforos, cuando el invidente activa un botón que lleva incorporado en su bastón, según indicó el Consistorio.
También, los últimos autobuses adquiridos por el Ayuntamiento informan, mediante un sistema de barras colocadas en los vehículos, de la proximidad de asientos reservados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.