Borrar
Patricia Gaztañaga, presentadora del espacio televisivo. / DM
'El Diario de Patricia' recuerda que no es culpable de la muerte de Svetlana
TELEVISION

'El Diario de Patricia' recuerda que no es culpable de la muerte de Svetlana

Ni el presunto homicida ni la fallecida dijeron a los responsables del programa que había antecedentes por maltrato

MERCEDES RODRÍGUEZ

Jueves, 22 de noviembre 2007, 01:32

Los responsables de 'El Diario de Patricia' no salían este miércoles de su asombro por la deriva que ha tomado el asesinato de Svetlana cuatro días después de aparecer en el programa junto al presunto asesino. Baldomero Limón, director de programas de Boomerang TV, la productora del espacio de Antena 3, criticó la «relación causa-efecto que algunos quieren ver» entre la muerte de la joven madre y su presencia en 'El Diario de Patricia' el pasado 14 de noviembre. Asimismo, aseguró que en este caso se cumplieron los protocolos habituales para cualquier invitado, que consisten en cumplimentar un cuestionario donde se les pregunta explícitamente si tienen antecedes de algún tipo, «a los que el supuesto asesino y la propia víctima respondieron que no».

Ninguno de los 22 redactores con los que cuenta el programa vio algún comportamiento extraño en el presunto agresor, que incluso después de finalizar el espacio se fue junto a su víctima y el hijo de ésta, de dos años. «Llevamos 1.603 programas, han pasado miles de invitados y hemos tirado a varios cientos porque no nos daban buena espina; incluso cuando tenemos dudas investigamos por nuestra cuenta», comentó Baldomero Limón, que asegura que, «desde que se conoció la noticia, el equipo está destrozado».

En la misma línea, responsables de Antena 3 protestaron ayer porque «es injusto que se pida a la tele que tenga poderes especiales para vislumbrar a un presunto asesino», ya que los mecanismos para controlar quién sale en pantalla «son los que se pueden aplicar, y están sujetos a la ley». «¿Por qué el juzgado tardó tanto tiempo en encontrar al maltratador?, ¿cómo no hay una base datos que incluya a pajarracos de este tipo?», se cuestionaban.

Juguetes rotos

Responsables de diferentes cadenas de televisión coincidieron en que no tiene sentido culpabilizar al programa o a la emisora de lo ocurrido. La muerte de Svetlana es responsabilidad exclusiva de su asesino, cuyo comportamiento es ajeno a la participación de ambos en el 'Diario' y responde a una tortuosa relación anterior con antecedentes de maltrato que ambos ocultaron al programa.

La Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC) también cree que «lo sencillo ahora es criminalizar al programa», según su presidente Alejandro Perales, quien sin embargo defiende que lo sucedido debe ser «aldabonazo» para los 'talk shows' (programas de testimonios) y debería provocar una reflexión «sobre el tratamiento que se da a los temas sentimentales y las consecuencias que tienen para muchos invitados y espectadores, que acaban siendo juguetes rotos».

En lo que coinciden tanto esta asociación como los consejos audiovisuales de Cataluña y Andalucía -junto a Navarra, las tres únicas comunidades con ente propio- es en señalar que dramas como este muestran «una vez más el fracaso del código de autorregulación firmado por las operadoras hace un año», por el cual se comprometieron con el Gobierno a respetar los horarios considerados de protección infantil que espacios como 'El Diario de Patricia' han incumplido «en bastantes ocasiones».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes 'El Diario de Patricia' recuerda que no es culpable de la muerte de Svetlana