Borrar
Un camión pasa junto a uno de los radares instalados en el Puerto de Santander. / ROBERTO RUIZ
El Puerto ha instalado cuatro radares de control de velocidad
SANTANDER

El Puerto ha instalado cuatro radares de control de velocidad

El límite en todos los viales interiores está fijado en 40 kilómetros por hora Hasta que se cambie la norma todas las multas son de 120 euros

D. BUSTAMANTE

Domingo, 25 de noviembre 2007, 12:27

La Autoridad Portuaria ha limitado a 40 kilómetros por hora la velocidad máxima de circulación de vehículos en el recinto portuario, tanto en la zona de Raos como en la de Maliaño y ha establecido la posibilidad de limitaciones aún más restrictivas en lugares donde los niveles de riesgo sean mayores. Cuatro radares garantizan que la limitación se cumpla.

En mayo, el Consejo de Administración aprobó esa medida en prevención de accidentes. «Se trata de establecer limite de velocidad dentro del recinto portuario, donde se realizan actividades portuarias industriales». No así en los viales existentes fuera de ese recinto, como sucede con las zonas de Actimarsa, Wissocq, Varadero y Gamazo-San Martín, donde se mantiene el límite de 50 kilómetros, al igual que sucede en el resto de la ciudad.

Hasta mayo, los vehículos podían circular por los muelles y carreteras de las zonas de servicio a 50 kilómetros hora, tal como establecía el artículo 14 del Reglamento de Servicios, Policía y Régimen del Puerto de Santander que estaba vigente desde 1977. Pero el crecimiento del puerto y su actividad movió a modificar el tope de velocidad permitido. «Las condiciones de trabajo en los muelles y en el resto del recinto donde se realizan las operaciones portuarias han experimentado una substancial modificación debido al crecimiento de la actividad», asegura un portavoz del puerto. «Eso, ha traído parejo el aumento de la circulación de camiones y vehículos pesados y la adopción de medidas para evitar accidentes. Por ello se han instalado dentro del recinto portuario, medidores de velocidad mediante radar y bandas desaceleradoras», indica el portavoz.

Más de un millar de personas trabajan diariamente en el puerto entre portuarios, manipuladores de medios mecánicos pesados y vehículos industriales de todo tipo, conductores de trenes y de camiones cargados de mercancías diversas, personal de mantenimiento y conservación, vigilancia, policía y otros.

Sorpresa

Los radares instalados han proporcionado algunas sorpresas: al principio para los conductores, que ni sospechaban de su presencia y, también, para la propia Autoridad Portuaria que ha 'cazado' a varios camiones a más de cien kilómetros por hora, algo difícil de creer para todo el que haya accedido al recinto del puerto entre vías de tren, baches y el constante circular de coches, camiones y maquinaria.

En unas semanas los infractores, además, se llevarán una segunda sorpresa. Hasta ahora la multa siempre era la misma, 120 euros, independientemente de la velocidad. En el futuro, al igual que en la carretera, la cuantía de las multas se graduará de acuerdo con la velocidad a la que circule el infractor. El Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria deberá aprobar la medida.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El Puerto ha instalado cuatro radares de control de velocidad