

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Martes, 27 de noviembre 2007, 01:24
-El primer gratuito diario llega a Cantabria, todo un reto.
-Sí, es todo un reto. Nuestro objetivo es que los lectores encuentren en Qué! Cantabria un periódico que les informe diariamente, de lunes a viernes, y que también les sea útil y entretenido. Nos proponemos conectar con lo que le interesa al lector en su vida diaria. Por ello abordamos los aspectos que rodean al ciudadano en su entorno: la ciudad, la vivienda, el trabajo, la familia, los amigos, los precios de la cesta de la compra, los horarios, la salud, el transporte, el tiempo libre, el deporte, los espectáculos, los nuevos hábitos de vida
-¿Qué es Qué!? ¿Quiénes lo hacen? ¿A quién va dirigido?
-Qué! es un diario de información general dirigido a públicos muy amplios, con una difusión diaria de un millón de ejemplares y casi dos millones de lectores. Pero para quienes día a día hacemos Qué! es mucho más: un nuevo concepto informativo, innovador y directo. Es un diario diferente, ameno, participativo, abarcable, próximo. Y de calidad, de mucha calidad. Hay mucho trabajo y profesionalidad en cada diario. Es un periódico completo y a la vez conciso.
Tenemos redacciones en cada una de nuestras diecinueve ediciones. Es la forma de conectar con los intereses de cada localidad. En nuestros equipos hay profesionales de gran trayectoria junto a periodistas jóvenes, que también tienen experiencia. Gracias al esfuerzo, entrega y entusiasmo de un equipo de redacción de más de cien periodistas podemos hacer una información diferenciada. El periódico Qué! va dirigido a grandes audiencias. El perfil apunta a lectores más jóvenes que los de prensa de pago y, lo que consideramos muy diferenciador, con el mismo peso de lectores que de lectoras, mientras que la prensa de pago es leída mayoritariamente por varones.
-¿No le parece un desafío editar Qué! en Cantabria, donde la penetración de la prensa de pago alcanza niveles europeos?
-Efectivamente, es un gran reto. Pero precisamente por ello nos hace especial ilusión nuestro lanzamiento en Cantabria. Confío en que los lectores cántabros apreciarán nuestro periódico como producto informativo: un diario completo y conciso, con el que se sentirán informados y que también les ofrecerá contenidos prácticos para su vida cotidiana. Cantabria es una sociedad viva y llena de inquietudes. Es un magnífico entorno para lanzar un nuevo periódico.
-Qué! es un periódico nacional, con cerca de dos millones de lectores, ¿cómo va a ser el perfil de la edición de Cantabria?
-Qué! Cantabria es un periódico cántabro, concebido para los lectores de aquí. Con informaciones de Santander, Torrelavega y de las principales localidades de la comunidad, con noticias locales sobre la vida urbana, deportes, ocio, espectáculos, meteorología, servicios Todo ello escrito en Cantabria por periodistas cántabros, que tienen las fuentes de información aquí y que conocen las necesidades informativas de los lectores. Qué! Cantabria está bajo la responsabilidad de la periodista santanderina Marta San Miguel, de experiencia tanto en prensa escrita como en televisión e Internet, y que con su gran conocimiento de la comunidad conseguirá que hagamos un periódico diario en línea directa con los intereses de los lectores de Cantabria.
-Cantabria no tiene metro ni enormes centros de transporte como las grandes ciudades. ¿Cuál será su política de distribución del periódico?
-Santander es una ciudad muy importante, que tiene un enorme dinamismo. Entregaremos periódicos en mano a primera hora de la mañana en calles que hemos identificado como de mayor afluencia de público. Además, el periódico seguirá al alcance de los lectores durante toda la jornada en expositores que hemos colocado en bares, cafeterías, centros de trabajo, hospitales y otros puntos donde se puede coger, siempre de forma gratuita.
-¿Es compatible leer un gratuito y comprar un periódico de pago?
-Sí. Todos los días vemos lectores de Qué! y de otros periódicos gratuitos que también son lectores de diarios de pago. Nos proponemos que Qué! interese tanto a los lectores que lo tengan como único diario como a los habituados a leer su periódico de pago.
-Muchos jóvenes tienen su primer contacto con un periódico gracias a los gratuitos. ¿Pueden ser ustedes cantera de lectores de pago o no hay manera de acercar a los jóvenes a la prensa?
-Gracias a los gratuitos vemos todos los días a lectores muy jóvenes leyendo un periódico en el autobús, sentados en un banco, en una cafetería Son lectores habituales que consideran a Qué! su periódico y que si no existiera no adquirirían ese magnífico hábito de lectura de un periódico. Respecto a esta pregunta hay variadas opiniones. Estoy convencida de que muchísimos jóvenes adquieren a través de la prensa gratuita el hábito de leer un diario, sea gratuito o de pago.
-La prensa gratuita tiene colgado el sambenito de frívola y poco profunda, incluso sensacionalista. ¿Lo desmiente?
-Claro que lo desmiento. Existe periodismo de calidad o periodismo sin calidad. Y en Qué! tenemos redacciones bien dimensionadas y con profesionales de primer nivel. Perseguimos la noticia, comprobamos los datos, conseguimos exclusivas, y siempre nos guiamos por la máxima de la veracidad de cada información. Detrás de cada periódico hay mucha dedicación, un buen diseño, una estupenda distribución y una muy profesional comercialización publicitaria. Y nuestros lectores nos exigen, como debe ser, un completo rigor informativo. La gran prensa gratuita en España se ha ganado el respeto de los grupos de comunicación. Y la prueba de ello es la apuesta de Vocento, grupo editorial al que pertenecemos, por la prensa gratuita.
-¿Cómo son los contenidos de Qué!?
-Qué! responde a un concepto de periódico abarcable que se puede leer de principio a fin. Pero también es cierto que apostamos por temas que desarrollamos informativamente en nuestra redacción con un tratamiento informativo propio. Nuestra forma de hacer periodismo se basa en la esencia de la profesión: olfato para detectar la noticia allá donde se produzca, rigor en la comprobación y concisión en la titulación y la redacción. Y mucho, mucho, periodismo de calle, preguntando a los ciudadanos sobre sus experiencias y opiniones en relación a las cuestiones que abordamos cada día. Además de información local de primer nivel, cuidamos mucho la información de servicio, como la predicción meteorológica, cartelera de cine, programación de televisión, espectáculos, teléfonos de interés Y ofrecemos una agenda de ocio especialmente elaborada los viernes con pistas para el tiempo libre.
-¿Y el deporte?
-La información deportiva es muy importante en cualquier medio informativo. Y para nosotros también. Hacemos una especial cobertura los lunes, tanto en noticias deportivas nacionales como locales. Nuestro deseo es conectar con las diferentes aficiones deportivas de Cantabria y los variados deportes que interesan.
-¿Qué noticia le gustaría dar en el primer número de Qué! en Cantabria?
-Sin duda, una noticia que conecte con amplios intereses de los habitantes de Cantabria, en la que la mayoría se vean reflejados en sus hábitos de consumo o en las cuestiones que captan su atención con frecuencia. Pero la noticia concreta con la que abrimos el periódico siempre se dice la víspera. La actualidad manda.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.