

Secciones
Servicios
Destacamos
EFE |
Jueves, 29 de noviembre 2007, 22:17
Así lo han anunciado hoy el presidente de Cantabria , Miguel Ángel Revilla, y el director de la institución cántabra, Ignacio Rodríguez del Bosque, quienes han destacado esta solución adoptada con la Universidad Pontificia, que solicitó a la Oficina de Patentes y Marcas que no registrase el nombre de Campus Comillas al considerar que inducía a confusión con su entidad.
Revilla y Del Bosque han presentado también este acuerdo al Patronato de la Fundación, que se ha reunido en Comillas con la presencia de su nuevo patrono fundacional, Telefónica, cuyo presidente, Cesar Alierta ha estado presente en el encuentro junto a los otros patronos con esta categoría: el responsable del banco Santander, Emilio Botín, el de Caja Cantabria , Enrique Ambrosio, y La Caixa.
Rodríguez del Bosque ha explicado a los periodistas todo el contencioso que desde 2005 mantiene la Universidad Pontificia de Comillas con la fundación cántabra, a la que permite tras el acuerdo alcanzado mantener su símbolo corporativo: una C sobre la está colocada la 'virgulilla' de la ñ.
El director de la ahora Fundación Comillas ha indicado que la Oficina de Patentes y Marcas ha permitido además el registro del nuevo nombre de la institución, junto al de Comillas con el símbolo corporativo.
La institución cántabra también ha pedido registrar el nombre de CIESE, denominación que se dará al Centro Internacional de Estudios Superiores del Español, cuya futura ubicación será el Seminario Mayor de la antigua Universidad Pontificia en Comillas, además de ser el objetivo último de la Fundación.
Rodríguez del Bosque ha asegurado que desde el primer momento la fundación ha sido "sensible" a la opinión de la Universidad Pontificia de que se pudiera producir una confusión entre ambas instituciones, por lo que se ha optado por eliminar la palabra Campus que podía ser el objeto del posible malentendido.
Aun así, asegura que la dimensión universitaria de su fundación no la da la palabra Campus, sino el hecho de que la institución este integrada por universitarios, por la Universidad de Cantabria , la UNED, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y todo bajo el proyecto de crear un centro internacional de estudio del español.
El director de la institución reconoce que Campus "no aportaba nada especial" a la fundación, al contrario que Comillas, palabra a la que no se iba a renunciar aunque la Pontificia lo hubiera solicitado, por que es donde nace la fundación y el proyecto CIESE. "Era impensable, irrenunciable", asegura.
"Nosotros no podemos construir un gigante con pies de barro sino sólido y había que tener un nombre comercial para consolidar la institución", insiste Rodríguez del Bosque en defensa de la solución adoptada por la Universidad Pontifica de Comillas.
Por su parte, Miguel Ángel Revilla ha destacado la solución adoptada con la Universidad Pontificia de Comillas tras una situación "enrevesada".
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.