

Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. F.-G.
Viernes, 7 de diciembre 2007, 01:56
Decir que medio mundo se limpia los dientes con cepillos cántabros puede parecer exagerado pero es una realidad. De la fábrica Fushima, de Guarnizo, salen cada año millones de cepillos de dientes que se comercializan con su propia marca Pierrot o se venden a centros comerciales con destino a sus propias marcas.
El Círculo de Bellas Artes de Madrid y la Sociedad Española para el Desarrollo del Diseño y la Innovación han seleccionado el cepillo 'Pierrot 45 grados', de Fushima, para formar parte de la exposición 'Valor del diseño cotidiano'. En la muestra se exhiben treinta artículos elegidos por su funcionalidad y que representan el diseño español, contemporáneo, innovador y de uso diario.
Y el icono de la exposición, el objeto que destaca y que aparece en el cartel anunciador, es el 'Pierrot' cántabro, «en reconocimiento al esfuerzo diario del equipo humano de esta fábrica cántabra, cuyo único fin es ofrecer a sus clientes productos que se distinguen por su innovación y, por supuesto, con la mejor calidad y garantía», explica su director general José Antonio Salcines.
Vendrá a Santander
La exposición del Círculo de Bellas Artes está abierta hasta el próximo 6 de enero y después recorrerá España recalando, por supuesto, en Santander, en fecha aún no determinada. La muestra se divide en seis espacios representativos del día a día: comer, jugar, pasear, descansar, limpiar y trabajar, e incluye desde bicicletas a una cafetera, una silla o tostadores de pan, pinzas de la ropa, juegos de sartenes desmontables y abrigos con sistema de localización por satélite.
El cepillo de dientes 'Pierrot' 45 grados de inclinación, es un diseño de Miguel Pedraja, realizado en plástico y caucho, con filamentos masajeadores de goma, limpiador de lengua, filamentos inclinados y punta acabada en cuña. Es ergonómico y antideslizante. En Cantabria, los productos Pierrot se venden en los supermercados Lupa, El Árbol, BM, Netto y las perfumerías Java y Alemar.
Fushima es una empresa cántabra creada en 1945 por Laureano Salcines Gómez. Primero estuvo en la calle Antonio López; después en Campogiro, junto al cine Mónaco, y desde agosto de 2006 en Guarnizo, en una nave de 10.000 metros. Tiene 118 trabajadores.
20 millones de unidades
De la localidad japonesa de Fushima surgió el nombre de la fábrica. De allí importaba Laureano Salcines la cerda natural para sus cepillos. Fushima facturó el año pasado 12 millones de euros y produjo 20 millones de unidades de productos para la higiene bucal y 10 millones de unidades de otros productos de cuidado personal. El sesenta por ciento de la fabricación de Fushima es para las marcas de gran distribución en grandes superficies y franquicias. El cuarenta por ciento restante se comercializa con las marcas 'Pierrot' y 'Fussy'.
Fushima fabrica productos de higiene bucal y envasa productos de cuidado personal. Entre los primeros, con la marca 'Pierrot', se encuentran cepillos de dientes, seda dental, cepillos interdentales, enjuagues bucales y dentríficos. Su línea de cuidado personal, envasada bajo la marca 'Fussy', incluye cepillos de cabeza y peines, cepillos de uñas y de espalda (para el baño), elementos de manicura y pedicura, maquillaje, kits de viaje y brochas de afeitad.
En 50 países
La tercera parte de los productos que salen de Guarnizo van a la exportación, con destino a cincuenta países, entre ellos Rusia, Rumanía, Grecia, Francia, Alemania, Bélgica, Italia, numerosos países del Este, toda la América hispana, Emiratos Árabes, Arabia Saudí, Marruecos, Argelia, Túnez, Sudáfrica, Irán Vietnam, China, Filipinas, Hong Kong y Japón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El origen de la expresión 'joder la marrana' y su conexión con el vino
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.