Borrar
James Watson. /ARCHIVO DM.
Un tatarabuelo de James Watson era negro, según los análisis de su ADN
SOCIEDAD

Un tatarabuelo de James Watson era negro, según los análisis de su ADN

El científico americano, premiado con el Nobel de Medicina, desató la polémica meses atrás al dudar de la inteligencia de los africanos

AGENCIAS

Jueves, 13 de diciembre 2007, 01:40

Premiado con el Nobel de Medicina de 1962, el profesor James Watson recobró notoriedad este octubre, cuando puso en duda la igualdad de la inteligencia humana. Dijo en una entrevista con el diario británico 'The Times': «Todas nuestras políticas sociales se basan en el hecho de que la inteligencia de los africanos es similar a la nuestra, cuando las pruebas dicen que no es el caso». Lo pagó caro. Algunas de las charlas que tenía previsto dar en el Reino Unido fueron canceladas, perdió su puesto en el Laboratorio de Cold Spring Harbour en Estados Unidos, y se vio obligado a jubilarse antes de lo que pensaba.

Ahora, y quizá por eso de que 'por la boca muere el pez', han trascendido los resultados de una prueba de ADN a la que se sometió. Y resulta que el repentinamente polémico científico estadounidense tiene en su genoma un 16% de genes africanos. En promedio, los europeos tienen un 1% de esos genes. Según su genoma, Watson, descubridor de la doble hélice del ADN, es un europeo al 73%.

El resultado es sorprendente, consideró Kari Stefansson, del laboratorio CODE Genetics, encargado del examen, cuyas conclusiones fueron difundidas en la Web con autorización de Watson. Según el estudio, no se trata de un ancestro lejano: el relativamente alto porcentaje de genes permite suponer que uno de sus tatarabuelos era africano.

No es un caso aislado

La vinculación de Watson con la raza negra no es un hecho aislado en el Viejo Continente. Muchos británicos que se creen anglosajones y que viven en la frontera entre Escocia e Inglaterra, tienen genes africanos. Y otra parte, según se reveló en otro estudio reciente, descendería de los marinos del Cantábrico.

¿De donde viene ese gen africano? Durante la ocupación romana de estas islas, los emperadores enviaban a sus generales libios o sudaneses a descansar a Escocia luego de las guerras en Europa. No descansaron mucho, a juzgar por la herencia genética que dejaron en Escocia. Muchos tuvieron relaciones con las escocesas locales y crearon generaciones de raza mixta.

Watson probablemente lo sabía. De hecho, y una vez que se desató la polémica a raiz de sus declaraciones, el científico pidió inmediatamente perdón a la opinión pública. Pero el mal ya estaba causado y el castigo impuesto. Quizá hacer público ahora su ADN no sea producto de la casualidad y sí un nuevo intento de Watson por 'lavar sus pecados'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Un tatarabuelo de James Watson era negro, según los análisis de su ADN