Borrar
Carlos Segarra apunta directo en sus manifestaciones. / DM
«A la industria discográfica le quedan 'dos telediarios'»
MUSICA

«A la industria discográfica le quedan 'dos telediarios'»

«Hay muchos artistas mediáticos que no han pasado trámites tan elementales como tener un local de ensayo y grabar maquetas»El Centro Cultural de la Caja acogerá hoy un concierto acústico con amigos de Segarra como Jaime Urrutia, Aurora Beltrán y Javier Ojeda

MAXI DE LA PEÑA

Viernes, 14 de diciembre 2007, 12:41

Carlos Segarra, histórico líder de Los Rebeldes, abanderó junto a Loquillo, la estética 'rocker' en la Barcelona que quemaba la última traca de los ecos progresivos de Iceberg, Companya Eléctrica Dharma, Pau Riba, Fusioon y el festival Canet Rock. Era un soplo de aire fresco que se veía desbordado por el 'huracán' de Madrid, una ciudad que salía del enquistamiento funcionarial y grisfranquista con la ingenua y divertida Movida 'de colorines estridentes'. Los Rebeldes, desde sus primeros éxitos, 'El rock del hombre lobo' y 'Carolina', hasta la actualidad, han logrado mantenerse en el candelero, que a fin de cuentas es el objetivo a largo de plazo de cualquier músico. Hoy, viernes, a las 20:30 horas, en el Centro Cultural de Caja Cantabria, la banda cuya cabeza visible es Carlos Segarra y que ha experimentado múltiples cambios en su formación, protagonizará un concierto acústico especial con la participación de amigos como Aurora Beltrán, de Tahúres Zurdos; Jaime Urrutia, de Gabinete Caligari, y Javier Ojeda, de Danza Invisible.

-Aurora Beltrán, Javier Ojeda, Jaime Urrutia, amigos de los 80, y usted mismo, ¿se sienten olvidados por la industria discográfica?

-La industria pasa por problemas muy graves desde hace, al menos, diez años. Se está muriendo por codicia y la quedan 'dos telediarios'. A mí, como a mis colegas que procedemos de esa época, lo que nos importa es el público que nos sigue, que nos ha sido fiel durante una trayectoria. De todas formas, ahora hay muchas formas de vender la música al margen de la industria, como con las ediciones digitales en Internet.

-¿Cuál sería el precio razonable de un CD?

-Existen producciones más caras que otras, con más tiempo de grabación en los estudios, vídeoclips, etc. Creo que 10 euros es una precio medio razonable, con beneficios para las discográficas y los músicos. Pero ésta es una batalla perdida.

-¿Por qué ha invitado a estos tres cantantes?

-Hace tres años y medio grabamos 'Rebeldes y Rebeldes', basado en dúos con amigos, y de vez en cuando lo rescatamos con alguna actuación fuera de temporada. Es un concierto acústico y dependemos de que la gente esté disponible. Y en esta ocasión para Santander podíamos contar con Aurora Beltrán, que es la segunda vez que canta con nosotros en directo, y Jaime Urrutia y Javier Ojeda, que ya es la cuarta ocasión.

-Barcelona siempre ha sido una ciudad que ha dado buenas bandas de rock'n'roll.

-Sí es cierto, tanto a comienzos de los 80 como en los 90. Supongo que por su cercanía al mar. Yo hace tres años que vivo en un pueblo de Alicante y estoy un poco desconectado.

-¿Loquillo fue mánager suyo en sus inicios, antes de fundar Los Rebeldes?.

-Eso fue una cosa de amigos, cuando yo tenía 15 o 16 años. No fue nada importante, lo que pasa es queda muy bien para las biografías.

-¿Pero luego escribieron juntos 'Esto no es Hawai?

-Sí, esa, y otras más. Corría el año 1980 y Loquillo grabó su primer disco 'Los tiempos están cambiando'. Siempre hemos mantenido una buena amistad y una afinidad en gustos musicales.

-Desde 1981, con su álbum debut 'Cerveza, chicas y rockabilly', el cambio de Rebeldes ha sido como pasar de un grupo de aficionados a una banda consagrada y madura. Hay grupos, hoy en día, que eso no lo consiguen.

-Totalmente de acuerdo. Y eso ocurre porque existen muchos artistas mediáticos que no pasan unos trámites para tener luego una consistencia en las actuaciones: contar con un local de ensayo, grabar maquetas, dar el salto al directo y hacer un disco cuando llega la oportunidad. Hay mucho grupo de éxito inmediato, que no está curtido en las primeras galas. Cuando yo empezaba, tocamos en aquel programa de TVE 'Gente Joven', que se interpretaba de todo menos música joven, pero te buscabas la vida.

-Con el maestro Ibarbia.

-Sí, sí, con el mismísimo maestro Ibarbia (risas).

-'Mediterráneo', en clave surfera californiana, tipo Beach Boys primera etapa, ¿es la canción más recordada de su repertorio?

-Es una de ellas. También destacaría 'Bajo la luz de la luna' y 'Mescalina'. Como cualquier obra extensa de un repertorio, cada una tiene un sentido para que estén contigo en cualquier parte.

-¿Hay menos prejuicios en el rock que hace 25 años, que se seguía la música por tribus urbanas?

-¿Las filias y las fobias? Eso no ha cambiado, aunque son tribus diferentes. Está la del hip-hop, por ejemplo.

-¿Cómo dice Rosendo, el rock'n'roll del siglo XXI?

-Lleva razón, pero es una música virtual, con más arreglos y menos melodías. Y las rimas me las leo, pero no me dicen nada. Es una cuestión cultural.

-En este disco con amigos, ha grabado Dani Martín, de El Canto del Loco, que es como si Hombres G hubieran grabado con ustedes en los 80.

-Bueno, bueno. Hombres G es un grupo que está a años luz de El Canto del Loco, aunque sean colegas y hayan hecho una gira juntos. No tienen nada que ver. Los Hombres G es una historia que nació del marketing para quinceañeras y que se sigue nutriendo de sus viejas seguidoras. Nunca grabaríamos con ellos. El Canto del Loco hacen un pop rock contundente, directo. No es comparable.

-Demasiado joven para morir, demasiado viejo para el rock'n'roll.

-Que soy demasiado joven para morir, está claro, pero soy todavía joven para el rock'n'roll y lo verá el público el viernes en Santander.

-Sus referencias.

-Eddie Cochran, Gene Vincent (rockeros de los 50), Dean Martin en plan crooner, Howlin' Wolfe (blues), y los Beatles, Stones y Kinks.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «A la industria discográfica le quedan 'dos telediarios'»