Borrar
La portada del doble DC y DVD es obra de Gonzalo Collado. / DM
La movida cántabra, 'Marejada', es rescatada en un doble CD y un DVD
MUSICA

La movida cántabra, 'Marejada', es rescatada en un doble CD y un DVD

La recopilación recuerda a 32 Interior, Jamón Soprano, Melopea Intensiva , Las Manos de Orlac , Los Dorados y hasta un total de 24 bandas El sábado se celebra un concierto homenaje en la Estación Marítima

MAXI DE LA PEÑA

Miércoles, 19 de diciembre 2007, 10:59

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Javier López Marcano, el escritor y fotógrafo y ex componente del grupo Melopea, José Pellón, y el responsable del sello Artimaña Records, Javier López, presentaron ayer el doble CD 'Marejada Cántabra 1977-1985'. Un trabajo que recoge las creaciones de los 24 grupos que protagonizaron la movida en Cantabria, conocida en la comunidad autónoma como 'Marejada'.

Según López Marcano, la movida fue en Cantabria «un movimiento trasgresor, cargado de frescura, un movimiento participativo con varios focos, pero, del que se vio imbuida toda la tierra cántabra». Para el consejero, tuvo también «rasgos propios», ya que «combinaba músicas de aquí, de allá, del otro lado del océano: en el compendio de esas veinticuatro bandas se podía escuchar todo».

'Marejada Cántabra' incluye un CD con 24 temas y un DVD conducido por el periodista Charly Charlón, en el que se recogen lugares míticos de la música del momento, escenarios y recuerdos. Tal y como señaló Jose Pellón, «nos hemos rodeado de gente que estaba abajo (del escenario), como periodistas y fotógrafos está todo muy documentado, elaborado y contrastado».

La música, protagonista

El DVD hace mención a los músicos que fueron protagonistas de la 'marejada cántabra' y que ya han fallecido. Los temas han sido también extraídos gracias a un arduo trabajo de búsqueda y documentación ya que, algunos son, incluso, inéditos. Según Javier López Marcano, «no nos interesaba la calidad de las grabaciones, sino recoger temas que no tuvieron oportunidad de salir a la luz. Hemos hecho todo lo posible para restaurar estas grabaciones».

Speed

El año 1977 parte de un hecho anecdótico, unos quinceañeros de Torrelavega llamados Speed iban con indumentarias 'punkis' (cadenas, collares). Unas fotos aparecieron y fueron expuestas este verano en el Mercado del Este junto al resto del serial 'Marejada'. Pero el verdadero movimiento dio su pistoletazo de salida entre 1979 y 1980 con Melopea Intensiva (cuyo embrión había sido precisamente Speed). A partir de ahí, surgen Jamón Soprano, 32 Interior, Los Dorados, Las Manos de Orlac, etc. El disco finaliza en 1985, antes del concurso Marejada 86 que ganó Los Deltonos.

'Marejada 1977-1985' será presentado el próximo sábado día 22 de diciembre en la Estación Marítima de Santander a las 20 horas con la actuación de Los extraños en el paraíso y Los paralíticos.

Una imagen de Gonzalo Collado ganó a principios de este año el concurso convocado para ilustrar el CD y DVD que recopilará este movimiento musical.

Un total de 29 trabajos se presentaron a este certamen organizado por Artimaña Records, principal impulsor de este ambicioso proyecto de recuperación de nuestra historia cultural.

El ganador obtuvo un premio de 600 euros, a lo que hay que sumar que su creación y su nombre figurarán en carteles publicitarios de eventos relacionados con la iniciativa, carteles de conciertos, camisetas y el resto de mercadotecnia. Las características de la imagen diseñada por Gonzalo Collado y su estética se adaptan a la filosofía de ese movimiento rupturista, musical y cultural, desarrollado en la región en paralelo a otras ciudades españolas tras el fin de la dictadura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes La movida cántabra, 'Marejada', es rescatada en un doble CD y un DVD