Borrar
Representaciones históricas en Los Corrales de Buelna. / CAVIA
A debate la declaración de Fiesta de Interés Nacional para las Guerras Cántabras
LOS CORRALES DE BUELNA

A debate la declaración de Fiesta de Interés Nacional para las Guerras Cántabras

Será uno de los puntos de la última sesión plenaria del año

N. CAVIA

Lunes, 24 de diciembre 2007, 13:50

La Corporación de Los Corrales de Buelna debatirá en la última sesión plenaria del año, el próximo jueves, iniciar los trámites necesarios para la declaración de la recreación de las Guerras Cántabras como Fiesta de Interés Turístico Nacional, dando así cumplimiento a la petición hecha por la Asociación Guerras Cántabras, que aglutina a cerca de 2.000 integrantes. La rigurosidad en la recreación de una etapa crucial de la historia de Cantabria, su valor educativo, cultural y atractivo turístico serán puntos de apoyo para la propuesta.

Ahora, la propuesta que adopte la Corporación deberá acompañarse de un informe que deberá ser remitido a la Dirección General de Turismo del Gobierno central. A través de la Dirección General de Turismo del Gobierno de Cantabria se deberá aportar la documentación necesaria para acreditar dicho merecimiento. A la vez, se deberá solicitar de la Comunidad Autónoma que emita un informe favorable a la declaración honorífica de Fiesta de Interés Turístico Nacional para la celebración corraliega.

La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno regional concedió, con fecha 13 de febrero de 2003, a la fiesta Guerras Cántabras la declaración de Fiesta de Interés Turístico de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

Para ello tuvo en cuenta, principalmente cuatro motivos. El primero, los numerosos vestigios de presencia romana y más en concreto de las Guerras Cántabras existentes en la comarca. Lo eficaz y positivo, para la promoción turística de la zona y para la atracción de visitantes, de una fiesta que recuerda la cultura romana y las guerras desarrolladas entre cántabros y romanos entre los años 29 a 19 a.d.C. En tercer lugar, la gran participación popular que en el breve tiempo de existencia de la fiesta han conseguido sus organizadores, hasta el punto de que en lo que ha sido este año la séptima edición el número de festeros se aproxima a los dos millares. Por último, la importante repercusión en prensa y otros medios de comunicación que ya tiene esa fiesta.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes A debate la declaración de Fiesta de Interés Nacional para las Guerras Cántabras