

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN |
Jueves, 27 de diciembre 2007, 14:57
Según fuentes de Renfe, la avería, localizada en la locomotora del tren, "ha sido de tipo eléctrico", y se prefirió transportar a los pasajeros con rapidez a sus lugares de destino. Así, uno de los autobuses transportó a los pasajeros que tenían como destino las paradas intermedias que debía efectuar el tren, que son Torrelavega, Reinosa, Aguilar de Campoo, Palencia y Valladolid. El segundo de los autobuses partió directamente hacia Madrid con los pasajeros que iban a la capital de España.
La locomotora del Alvia sufrió, a las 7.30 horas, una avería eléctrica que le obligó a detenerse en la estación de Zurita, cuando transportaba 125 pasajeros, quienes aguardaron durante hora y media la llegada de dos autobuses que les trasladaran a sus destinos.
La compañía indicó que se optó por la solución del transporte por carretera por ser "más rápido". Renfe habilitó dos autobuses, uno directo a Madrid, y otro que cubrió las paradas intermedias (Torrelavega, Reinosa, Aguilar de Campoo, Palencia y Valladolid).
La avería se solucionó a las nueve de la mañana y el servicio de ferrocarriles ha funcionado con normalidad, de modo que el resto de trenes ha circulado a su hora.
Recién estrenado
El nuevo modelo de tren Alvia comenzó a prestar servicio en Santander el pasado domingo, 23 de diciembre, en lo que el delegado del Gobierno en Cantabria, Agustín Ibáñez, consideró "el primer paso de la alta velocidad" en la comunidad autónoma.
Ibáñez acudió el domingo a la estación de Renfe en Santander para recibir a los primeros 299 pasajeros que vinieron desde Madrid en Alvia . El vehículo partió de Madrid a las 13.30 horas y llegó a las 17.55, con lo que el trayecto se sitúa en 4 horas y 25 minutos, si bien Ibáñez aseguró que "a medida que los proyectos y las obras que el Ministerio de Fomento está desarrollando en el corredor Madrid-Santander se vayan poniendo en marcha, los tiempos de viaje se irán reduciendo paulatinamente".
El Alvia, adaptado para personas con discapacidad, cuenta con 11 coches, que disponen de los servicios necesarios para la comodidad del viaje, y realiza tres servicios diarios.
Cada vehículo alcanza velocidades de entre 220 y 250 kilómetros por hora y puede circular tanto por la línea convencional como por la de alta velocidad. Renfe dispone de 45 unidades de estos trenes para la prestación de servicios entre el centro de la capital y los distintos puntos de la cornisa cantábrica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.