Borrar
ATENEO

Hoy se presenta la Enciclopedia del Románico en Cantabria

M. DE LA P.

Viernes, 28 de diciembre 2007, 02:17

La Fundación Santa María la Real y Caja Duero presentarán hoy viernes, 28 de diciembre, la Enciclopedia del Románico en Cantabria. El acto tendrá lugar a las 20 horas en el Ateneo de Santander y contará con la presencia de los directores de la obra, el historiador Miguel Ángel García Guinea y el arquitecto y dibujante, José María Pérez, 'Peridis', que estarán acompañados por distintas autoridades y representantes institucionales.

La publicación, que consta de tres tomos, se enmarca en el contexto de un proyecto que la Fundación Santa María la Real-Centro de Estudios del Románico desarrolla desde hace largos años, la Enciclopedia del Románico en España. Se trata de una obra de referencia, realizada gracias a la colaboración de entidades como Caja Duero y el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. Hasta el momento se han editado 24 volúmenes: 17 correspondientes a Castilla y León, cuatro de Asturias y tres de Cantabria.

El método de trabajo sigue un principio fundamental: conseguir que la Enciclopedia pueda ser leída tanto por el mero curioso, cuya formación puede ser más visual que académica, como por el profesional que busca satisfacer miras más amplias. Así, los tres tomos correspondientes a Cantabria constan de 1.752 páginas, que recogen 224 testimonios románicos, complementados por más de 2.000 fotografías y casi 220 planos.

El trabajo lleva la impronta clara de su autor-director, el profesor Miguel Ángel García Guinea, que ha contado para su desarrollo con la profesionalidad de un completo equipo de documentalistas, historiadores, fotógrafos, arquitectos, etc.

Además de la descripción exhaustiva de cada uno de los testimonios investigados, la obra se completa con tres estudios a cargo de José Ortega Valcárcel, Carmen Díez Herrera y el propio, Miguel Ángel García Guinea. Los prólogos corresponden al presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, al presidente de Caja Duero, Julio Fermoso y a los directores de la obra.

En la presentación, el presidente cántabro Miguel Angel Revilla ensalza la obra porque «levanta rigurosa acta del Románico en Cantabria, de los más importantes y emblemáticos edificios al nutrido conjunto de pequeños templos rurales y de cada uno de los restos que han quedado dispersos por la geografía regional». García Guinea, subraya Revilla, «describe, analiza y desmenuza cada marca de cantero, cada inscripción, cada capitel, cada cimacio, cada columna, cada arco, cada canecillo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Hoy se presenta la Enciclopedia del Románico en Cantabria