

Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Lunes, 31 de diciembre 2007, 01:18
La Corporación de Los Corrales de Buelna decidió en la última sesión plenaria del año, por unanimidad, la adhesión del Ayuntamiento a la Carta de las Ciudades Europeas hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg), así como la potenciación de los proyectos ligados a la Agenda 21 Local. Previamente, el Ayuntamiento presentó ante la Consejería de Medio Ambiente un proyecto para la implantación de la Agenda 21 Local, como primer paso antes del acuerdo municipal de adhesión a la Carta de Aalborg.
Los portavoces de los cuatro grupos municipales coincidieron en la importancia de aplicar medias de preservación del Medio Ambiente e incidieron en la necesidad de llevar a la práctica un plan de acción para la sostenibilidad mediante un proceso participativo que incluya a todos los sectores de la comunidad.
Los Corrales de Buelna reúne, según se apuntó desde el equipo de gobierno, unas condiciones excepcionales para la implantación de la agenda 21. En sus poco más de 45 kilómetros cuadrados se dan cita cinco núcleos con una población en su conjunto de algo más de 11.000 habitantes. Es un enclave de comunicaciones excepcional con el resto de Cantabria, lo separan escasos kilómetros de Torrelavega, Reinosa o Santander. El patrimonio arquitectónico, natural e histórico son las principales tarjetas de visita que presenta, además de una situación privilegiada en servicios públicos. Todo se quiere conjugar para aplicar las ideas de la sostenibilidad, algo que ha comenzado con su conexión al proyecto Municipio Educativo.
Guerras Cántabras
En la misma sesión la Corporación de Los Corrales de Buelna aprobó por unanimidad iniciar los trámites necesarios para la declaración de la recreación de las Guerras Cántabras como Fiesta de Interés Turístico Nacional, dando así cumplimiento a la petición hecha por la Asociación Guerras Cántabras, que aglutina a cerca de 2.000 integrantes.
La rigurosidad y recreación de una etapa crucial de la historia de Cantabria, su valor educativo, cultural y atractivo turístico serán puntos de apoyo para la propuesta aprobada en pleno que ahora se trasladará a las administraciones regional y nacional. La fiesta Guerras Cántabras celebró este año su séptima edición, la quinta como Fiesta de Interés Turístico Regional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.