Secciones
Servicios
Destacamos
EFE |
Miércoles, 2 de enero 2008, 14:43
En el día en que entra en vigor esta medida, Chacón, que ha asistido al inicio de la solicitud de estas ayudas en la Oficina de Vivienda de Cantabria , ha remarcado que este programa del Ministerio pretende contribuir a que el acceso a la vivienda "sea cada vez más un derecho" y "menos un problema".
Ha subrayado que la Renta Básica de Emancipación supone para los jóvenes españoles "la posibilidad de salir por primera vez de casa de sus padres" e iniciar "su propia vida de forma individual".
La ministra recuerda que los beneficiarios de estas ayudas son jóvenes "que se han formado ya, que están trabajando, pero que el precio de la vivienda no les permite poner en marcha de forma individual su vida".
El Ministerio de Vivienda estima que los beneficiarios de las ayudas a nivel nacional asciendan a 360.000 en 2008, mientras que en Cantabria la cifra sería de 4.500.
La Renta Básica de Emancipación incluye ayudas al alquiler de 210 euros mensuales, así como un préstamo de 600 euros para cubrir la fianza y 120 euros para el aval, según ha recordado Chacón.
La ministra ha agradecido el "esfuerzo" a las comunidades autónomas, que son las encargadas de recibir las solicitudes y gestionarlas de cara a su cobro, que Chacón cree que podrá comenzar a partir de febrero.
Ha aseverado que "no hay límite" ni "número máximo de jóvenes" solicitantes de la Renta de Emancipación, dado que el crédito disponible "ha sido considerado ampliable en los presupuestos de 2008".
Al ser preguntada, la ministra ha indicado que por el momento no se puede precisar cuántas solicitudes para las ayudas se han están recibiendo, aunque ha asegurado que "en un breve periodo de tiempo" el Ministerio ofrecerá datos de las diferentes comunidades autónomas.
"Por el momento los jóvenes han venido a las oficinas a recoger las solicitudes y ha obtener información", ha dicho Chacón, quien en este sentido también ha apuntado a la web alquiler joven punto.es. y al teléfono gratuito 900.900.707.
Chacón ha recordado que las comunidades autónomas han firmado con el Ministerio los convenios para la gestión conjunta del programa de ayudas, de modo que ya hay más de 300 oficinas de vivienda repartidas por todo el territorio nacional.
La ministra se ha referido también a "varios proyectos" que el Ministerio tiene en Santander, de carácter "residencial e industrial" y que "dan un futuro más que prometedor a la ciudad".
"Llevamos mucho tiempo trabajando con el consejero (de Vivienda) y con el Gobierno cántabro, y estamos bastante ilusionados con muchos de los proyectos que tenemos en marcha", ha afirmado Chacón, quien en su visita a Santander se ha reunido con vecinos del Cabildo de Arriba, el barrio en el que el derrumbe de un edificio provocó la muerte de tres personas hace unas semanas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.