

Secciones
Servicios
Destacamos
J. M.ª RODRÍGUEZ LINARES
Sábado, 5 de enero 2008, 02:20
Para entender el mundo del foie hay que saber que este alimento es a la gastronomía gala lo que el mejor jamón de bellota es para la nuestra. Hace escasas fechas se tuvo la fortuna visitar las instalaciones y de probar por primera vez el foie que esta mítica casa francesa elabora y hay que reconocer que, tanto por su sabor, como por su textura nos dejó impresionados. Es un producto de una finura y calidad excepcional. El foie gras es el higado entero sin venas y cirrótico de un pato semi-cocido con poco más que sal y alguna especia o licor.
Historia
Todo empieza en 1875 con la apertura en Cahors (Francia) de un local que pronto se convierte en un lugar privilegiado donde se reúnen los mejores gastrónomos de la región. La empresa, dirigida primero por Léonce Rougié y más tarde por su hijo, Jean Rougié, goza cada vez de mejor reputación hasta alcanzar su prestigio internacional en los años 50. La incansable búsqueda de la perfección de sus métodos de trabajo y de sus recetas le ha llevado a erigirse en emblema del buen gusto francés. Sus foies gras y sus trufas se sirven hoy en las mesas más prestigiosas del mundo. Rougié está presente en los palacios, en los mejores restaurantes, en las boutiques de lujo y en las compañías aéreas de 120 países de los 5 continentes. Su ambición, es quedarse en el cielo de la gastronomía. La Maison Rougié, situada en Sarlat, joya arquitectónica del Perigord Noir, ha decidido sentar las bases de su futuro en la elaboración de productos de la más alta calidad. Su pertenencia al grupo Rougié Bizac International desde 1999, le asegura el control total de la cadena de producción: del pato al foie gras, del huevo al producto acabado.
Savoir-faire
En el Perigord, el foie gras es una cuestión de savoir-faire. El foie gras nace del ingenio del hombre y es aquí, como en ningún otro lugar del mundo, donde se eleva al rango de arte y se convierte en la debilidad de los gastrónomos. El arte de la cría y cebado conforme al savoir-faire ancestral; el arte de la selección al tacto mediante el que se reconoce el foie de primera al instante; el arte de elegir el modo de cocción que revelará sus cualidades exclusivas Esto es lo que hace que el foie gras Rougié sea un manjar inigualable, destinado a los profesionales de la restauración y a las tiendas delicatessen del mundo entero.
Para ellos, combinar tradición e innovación significa avanzar sin tregua en la búsqueda de la técnica y del método capaces de ofrecer la quintaesencia del foie gras de oca o de pato -como demuestra su extraordinario "milhojas", suntuosa armonía de oca y trufa-. Su gama de productos crudos, congelados, frescos, pasteurizados o en conserva, y sus diversos modos de presentación, conforman una selección de especialidades de excepcional calidad. Miembro privilegiado de los Grandes Chefs y de la Alta Cocina, Rougié es el padrino de l'Académie des Lauréats du Bocuse d'Or (la Academia de los Galardonados del premio Bocuse d'Or), un concurso internacional que bajo la égida de Paul Bocuse, premia y distingue desde 1987 a los chefs más prometedores del mundo gastronómico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.