Borrar
CARTAS AL DIRECTOR

Utilizar los árboles contra el cambio climático

Miguel Ibáñez

Martes, 8 de enero 2008, 02:40

Sr. director:

El viernes, día cuatro de este primer mes del año nuevo, me resultó grato leer noticias como la publicada por este diario: «SOBA: Trabajos de mejora de la masa forestal en la montaña oriental». Es probable que con un coste económico muy inferior al tan desorbitado que llevamos gastado sin propuestas efectivas con motivo del efecto del Cambio Climático, los resultados de esta iniciativa de de la Conserjería de Desarrollo Rural coordinados por la Fundación Naturaleza y Hombre, podrían retener emisiones de CO2, por lo tanto frenar el Cambio Climático. Felicidades pues. La pena es que sean tan pocas las hectáreas gestionadas.

La media de emisiones vehículo Km. recorrido son 190 grs.. de CO2, si recorre 20.000 Km año y circulan por España 20 millones de vehículos. Creo que las emisiones serian de 76.000 millones de Toneladas de CO2 año.

Pero hay que saber que un pino adulto frena 500 Kg año de emisiones nocivas. Plantando 200 millones de árboles en España, y nos sobra suelo para ello, en 10 años, tiempo de crecimiento del pino, habremos equilibrado las emisiones de nuestros vehículos. No puedo aburrir con más números. Pero si alguien es capaz de dudarlo, que se documente.

Gestionar los bosques correctamente, podría producir mucha materia prima para fabricar Biocombustible. Esto se llama Biomasa y reduce, entre otras cosas, el riesgo de incendio forestal, crea puestos de trabajo donde la cosa está peor. El otro día leía en este diario que, Valderredible es el municipio de toda España que mas porcentaje de población perdió en los últimos años por la falta de recursos laborales. Podría ser un excelente lugar para gestionar sus bosques, que los hay, y generar biomasa, además de unos 100 puestos de trabajo directos en la zona por cada 60.000 Ha trabajadas.

DNI: 13.714.902

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Utilizar los árboles contra el cambio climático