Borrar
Autobús de la campaña en el centro de salud. / CAVIA
El plan de prevención del cáncer de mama llega a la comarca
LOS CORRALES DE BUELNA

El plan de prevención del cáncer de mama llega a la comarca

Más de 2.200 mujeres están llamadas, desde hoy, a participar en una campaña que amplía el intervalo de edad de los 50 a los 69 años

N. CAVIA

Martes, 8 de enero 2008, 02:43

El Centro de Salud Besaya, de Los Corrales de Buelna, será centro, desde hoy, de la puesta en marcha en los valles de Buelna, Iguña, Cieza y Anievas de la sexta vuelta del programa de detección del cáncer de mama que la Consejería de Sanidad y la Asociación Española Contra el Cáncer organizan conjuntamente. La sexta vuelta, que comenzó a primeros del pasado año, abarcará el periodo 2007-2008, aumentando el grupo de edad al que está dirigido, que en este ciclo comprende la franja de los 50 a los 69 años, cuando antes se extendía solamente hasta los 65, ampliación que supone que 17.000 mujeres más podrán acceder a este servicio. Ese incremento supone que en la comarca se pasará de 1.757 mujeres llamadas en la anterior vuelta a las 2.217 que han sido, o serán en los próximos días, convocadas, a través de carta, para acudir a una unidad móvil instalada junto al Centro de Salud Besaya y preparada para la realización de un centenar de mamografías cada día, el método más eficaz para diagnosticar precozmente un cáncer de mama.

A las nueve de la mañana de hoy comenzará la sexta vuelta en Los Corrales de Buelna, extendiéndose hasta el próximo 13 de febrero. En las cinco anteriores, en abril de 1998, mayo de 2000, mayo de 2002, julio de 2004 y abril de 2006, las mujeres del área de salud acudieron en un alto porcentaje. En concreto la última edición, en 2006, se saldó con una participación del 72,74%, una de las más altas de Cantabria, y la anterior, en 2004, de un 67,15%. De las mujeres citadas aproximadamente el 54% son de Los Corrales de Buelna, en concreto 1.208 mujeres. El 14% de San Felices de Buelna, 10% de Molledo, 11% de Arenas de Iguña, 4% de Cieza, 5% de Bárcena de Pie de Concha y 2% de Anievas.

En principio estaba prevista la puesta en marcha de la sexta vuelta de esa campaña durante la próxima primavera, pero por distintas circunstancias adelantará su inicio en la zona afectada por el Centro de Salud Besaya de Los Corrales de Buelna, donde quedaba instalada la unidad móvil a finales de la semana pasada, a los dos primeros meses del año.

Menor incidencia

En el quinto ciclo (2005-2006), en la zona de salud fueron exploradas un total de 1.278 mujeres y se detectaron dos casos de cáncer de mama, lo que supone una tasa de detección de 1,76 casos por cada 1.000 mujeres exploradas. Un número inferior a la media del programa para esa vuelta, que se situó en 4,67 casos/1.000 mujeres exploradas.

En cuanto al tiempo estimado en que la mujer tarda en recibir el resultado de la mamografía, el 75% lo recibe antes de 15 días y el 89% antes de los 20 días, siendo el objetivo propuesto llegar al 90% en una quincena.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El plan de prevención del cáncer de mama llega a la comarca