Borrar
Fernando San Emeterio en el momento de llegar a la meta. / JAVIER ARROYO
Cantabria, al poder
CAMPEONATO DE ESPAÑA de ciclocross

Cantabria, al poder

El junior Fernando San Emeterio logró el título en una carrera que dominó de principio a fin. Isaac Suárez se proclamó subcampeón de España en categoría absoluta

REDACCIÓN

Lunes, 14 de enero 2008, 12:02

El catalán José Antonio Hermida ha revalidado esta mañana en Villarcayo el título de campeón de España élite de ciclocross, por delante del cántabro Isaac Suárez -que también repetía el puesto de hace un año-, que llegaba a 8 segundos, y del vasco Javier Ruiz de Larrinaga, a 11. Una carrera que respondió a la emoción despertada.

A diferencia del sábado, las condiciones climatológicas no fueron nada favorables. Intenso frío, mucho aire y unas amenazadoras nubes negras sobre el circuito que, al final, el viento se llevó. De hecho, en las últimas pruebas de la mañana el sol reinaba sobre el circuito de Villarcayo, aunque con temperaturas más bajas que en la víspera. Y el circuito, bastante duro en la primera carrera y progresivamente resbaladizo por el traqueteo de los corredores.

En la prueba élite, como se había pronosticado, mucha igualdad en una carrera por eliminación, en la que los pequeños o grandes fallos descartaron progresivamente a diversos corredores. El primero en quedarse fue el cántabro Tino Zaballa, que tuvo una caída en la primera vuelta. Luego Oscar Vázquez, que en este final de temporada no está siendo el corredor de los meses otoñales, y que ni siquiera llegaría a terminar.

En la tercera vuelta Suárez lanzó un demarraje para probarse, que a la postre sería definitivo. El cántabro rodaría por delante en solitario una vuelta, aunque Hermida terminaría reaccionando y le daría alcance a mitad de carrera. Por detrás seguían produciéndose descartes, el principal de Unai Yus que tenía un enganchón con José Antonio Díaz Arriola, perdiendo sus opciones de podio.

Mientras que Hermida dejaba a Suárez, virtuales oro y plata, por detrás la colaboración entre Seco y Larrinaga para intentar cazar a los dos primeros terminaba en el momento en que veían que era imposible, pasando a una encarnizada pelea por el bronce que fue finalmente para el alavés. Seco entraba a 19 segundos y quinto, formidable, de menos a más. el madrileño Héctor Guerra, a 1-17. Yus terminaba séptimo, y Zaballa, décimo.

San Emeterio, en junior

Antes de la prueba reina corrían los juveniles, en una categoría en la que casi una decena de corredores partían con opciones de triunfo, aunque ese ramillete quedaba reducido a seis en la primera vuelta: Fernando San Emeterio (Cantabria), Iñigo Gómez y Jon Mazaira (Euskadi), Ramón Domené (Comunidad Valenciana), y Josep Nadal y David Aneas (Cataluña).

Ese pelotón, más o menos estirado, fue el protagonista de los tres primeros giros -los juveniles darían cinco en sus 40 minutos de carrera-, aunque el peso de los kilómetros fue haciendo la selección, con Gómez y Sanemeterio como más activos.

Sin embargo, en la última vuelta quienes quedaban solos eran el propio Sanemeterio y Nadal, que se lanzarían varios ataques entre ellos, aunque al final el cántabro dejaba a su compañero y se iba hacia un merecidísimo oro, después de todos los problemas físicos que sufría.

La lucha por el bronce era finalmente para otro 'primer año' como Ion Gómez, a 23 segundos del vencedor de la prueba, un puesto con el que se mostraba satisfecho, aunque supiera a poco a los vascos, quizá demasiado bloqueados por la responsabilidad en estos Nacionales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Cantabria, al poder