Borrar
Francisco Pernía, presidente del Racing. / M. DE LAS CUEVAS
«Sabemos la urgencia que hay, pero no hay que precipitarse»
RACING

«Sabemos la urgencia que hay, pero no hay que precipitarse»

Francisco Pernía considera que en las negociaciones para los nuevos fichajes «no hay que ponerse nerviosos» No incluirá a Ezequiel Garay en las conversaciones con el Liverpool

F. FERNÁNDEZ-CUETO

Miércoles, 16 de enero 2008, 01:22

Metido de lleno en las conversaciones para la obtención de nuevos fichajes para el club que preside, el presidente del Racing, Francisco Pernía, tiene claro que en este tipo de situaciones lo más importante es la calma. «Ponerse nervioso no sirve absolutamente para nada», asegura el mandatario del conjunto santanderino que, durante estos días está haciendo gala de la paciencia y la calma que ya ha exhibido en otros períodos de fichajes.

A juicio del presidente racinguista, «el mundo no se acabará esta noche», motivo por el cual no hay que precipitarse a la hora de contratar unos refuerzos que se antojan esenciales para que su equipo pueda mantener el nivel que ha venido mostrando desde el inicio de la competición, allá por el mes de enero. En cualquier caso, Francisco Pernía es consciente de que la situación del equipo, en lo que a necesidades de la plantilla, es delicada. «Ya sabemos las urgencias que hay en el equipo, pero no tenemos que precipitarnos», señala el mandatario de la entidad verdiblanca, responsable último de cualquier contratación que se pueda hacer.

Analizando lo ocurrido por el momento en el mercado de fichajes invernal que, como la Liga, ahora llega a su Ecuador, el presidente del Racing tiene claro que todo lo ocurrido con Iriney, «nos ha trastocado los planes». En este sentido, cabe recordar que el club santanderino y el centrocampista brasileño, que estaba libre, tenían ya un acuerdo -incluso el jugador había pasado las pruebas médicas-, aunque desde el Racing se insistió en alcanzar un acuerdo con el Celta, equipo del que ya se había desvinculado el futbolista según una decisión de la Federación, para evitar que un posible recurso del club gallego le obligada a pagar unas cantidades desorbitadas. «En ningún caso íbamos a contratar a Iriney sin tener primero un acuerdo con el Celta», dejó claro Pernía, que culpa también al representante de Vitolo -jugador que el Racing tiene cedido en el Celta y que el club gallego quiso utilizar como moneda de cambio- al señalar que «quiso ganar más que el propio Racing en esta operación».

Las lesiones, clave

Otro de los problemas que también ha afectado al Racing en los últimos tiempos, la plaga de lesiones que afecta a la plantilla de Marcelino, también ha «trastocado los planes del Racing en este período invernal de fichajes. Y es que, en principio, en el club nadie se había planteado la necesidad de contratar a un delantero, ya que se consideraba que con los efectivos que había se cumplía la máxima de Marcelino de tener dos jugadores por puesto. Ahora, con las lesiones de Munitis y de Smolarek, esta posibilidad ya se contempla. Lo mismo que la de contar con un nuevo jugador para la banda izquierda y, también, con otro pivote, sobre todo después de que se frustrara la 'operación Iriney' con su marcha al Almería.

En Inglaterra

Ante la necesidad de reforzarse para afrontar en las mejores condiciones posibles el tramo definitivo del campeonato de Liga, en el Racing están tratando de 'pescar' en aguas británicas y portuguesas. En lo que a Inglaterra se refiere, el club santanderino está manteniendo conversaciones con el Liverpool, en el que militan dos futbolistas que podrían interesar al Racing: Leto, un centrocampista zurdo argentino, y El Zhar, un delantero franco-marroquí.

En cualquier caso, la llegada de estos dos jugadores al Racing no parece sencilla, pese a que ninguno de los dos parece contar con la total confianza del técnico de los 'Red', el español Rafa Benítez. Lo que ha dejado claro el club santanderino por medio de su presidente es que no tiene la intención de incluir al central argentino Ezequiel Garay en la operación. Durante las últimas semanas se había especulado con la posibilidad de que a cambio de la cesión de estos dos jugadores, el equipo de Anfield se reservara una opción sobre el joven zaguero racinguista. Sin embargo, Pernía quiere «una operación limpia», es decir, en la que no haya demasiados flecos que en un futuro puedan suponer un problema.

y en Portugal

Además de estas conversaciones con el Liverpool, en el club santanderino tienen otros frentes abiertos, como el de Os Belenenses, equipo en el que juega Amorim, un centrocampista de carácter defensivo que ha sido seguido durante bastante tiempo por los responsables técnicos del equipo cántabro y que podría ser el refuerzo que Marcelino necesita.

En cualquier caso, según deja claro el presidente del Racing, «estas tres no son las únicas alternativas que estamos manejando», ya que considera que, lo mismo que no hay que ponerse nervioso en este proceso de contratación de jugadores, tampoco hay que centrarse en un único objetivo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes «Sabemos la urgencia que hay, pero no hay que precipitarse»