Borrar
SOCIEDAD

Los pediatras afirman que el ministerio y las autonomías han politizado las vacunaciones

Critican que no sean capaces de ponerse de acuerdo para fijar el calendario de este año

EFE

Martes, 22 de enero 2008, 02:01

La Asociación Española de Pediatría (AEP) criticó ayer que el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas sean incapaces de ponerse de acuerdo en el calendario de vacunación, por haberse convertido este asunto en «algo político».

Así lo denunciaron el presidente de la AEP, Alfonso Delgado, y el coordinador del Comité Asesor de Vacunas (CAV) de esta asociación, Enrique Bernaola, durante la presentación, en rueda de prensa, del calendario que proponen para 2008. Entre otras novedades, los pediatras incorporan la vacuna frente al rotavirus y el neumococo y la del virus del papiloma humano (VPH) que causa el cáncer de cérvix, y la administración de una segunda dosis de recuerdo del tratamiento contra la varicela entre los tres y cuatro años.

Delgado destacó que «la Sanidad nunca se debió transferir» porque «se ha roto la equidad» del sistema, y adujo como ejemplo que algunas vacunas se aplican con éxito en determinadas comunidades mientras que la mayoría de ellas no pueden disfrutarlas.

Abundó en que está «en crisis» el sistema español «universal y gratuito» de administración de vacunas, «modélico desde los años setenta», al retrasarse el calendario oficial interterritorial en relación con tratamientos ya incluidos en otros países europeos.

«España está perdiendo el liderazgo en la prevención de enfermedades, lo que constituye un paso atrás en nuestro sistema de salud», aseveró, al tiempo que sacó de este contexto a la Comunidad de Madrid por ser la más avanzada en esta materia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los pediatras afirman que el ministerio y las autonomías han politizado las vacunaciones