Borrar
Dos mecánicos inspeccionan el monoplaza de Alonso después de que el motor se detuviese y comenzase a salir humo. / EFE
Fiebre 'alonsiana' en Cheste
FORMULA 1

Fiebre 'alonsiana' en Cheste

38.000 aficionados siguieron el entrenamiento del piloto español

J. C. CARABIAS

Miércoles, 23 de enero 2008, 01:28

Las 38.000 personas observaron con desconcierto la escena que cerró un martes de entrenamientos de Fórmula 1 en Cheste. Fernando Alonso, corriendo por la pista y saltando el muro de protección, a dos minutos del final de la sesión, mientras el Renault se paraba en medio de la recta de meta. Desilusión momentánea hasta que empezó a correr la versión por los tendidos. Era una prueba de conducción al límite, una de esas simulaciones que preparan las escuderías en pretemporada: el coche se había quedado sin gasolina.

El imponente atasco a las diez de la mañana en la entrada de la Nacional III, dirección circuito Ricardo Tormo, delató que por allí había un brote de fiebre. La que ha propagado Alonso por la Fórmula 1. Gentes de todo pelaje en procesión hacia el ruido en un día festivo en Valencia capital. En la elección entre conmemorar al patrón, al guía espiritual de los sastres y las modistas de la ciudad, muchos valencianos se dejaron seducir por el atronador sonido de los fórmulas.

El mejor registro de Cheste en su relación con la Fórmula 1 fue el estreno de Fernando Alonso el año pasado con el McLaren de sus entretelas: diez mil personas. El gran soporte del trazado es el Gran Premio de motociclismo, cuya mejor marca ha quedado establecida en 120.000 almas en el último domingo del año pasado.

Ayer la marea fue incontenible. 38.000 seguidores en un martes de enero, a cinco euros la entrada, dejaron en las taquillas del circuito 190.000 euros, 31 millones de pesetas. La locura total.

Indicativo de situación. Con los Ferrari, los McLaren, los BMW y el resto de escuderías punteras en acción, es muy fácil localizar la ubicación de Fernando Alonso. Toda la tribuna principal mira hacia la pista si el asturiano pilota en ese momento, y la misma muchedumbre se gira hacia el 'paddock' si el bicampeón se guarece en el campamento móvil de Renault para comer, reunirse con ingenieros, o consultar su ordenador.

Seguridad

El director del circuito, Julio García, ya se reunió el lunes con los asesores de Alonso, para adoptar las medidas de seguridad que ayer ya resultaron extremas. Guardias de seguridad, personal de Renault apartando brazos y haciendo pasillo a Alonso, que sigue muy sonriente en esta pretemporada. Y las mismas previsiones valen para sus próximos entrenamientos, que discurrirán en el fin de semana del 1 al 3 de febrero en el circuito de Montmeló. El R28 se presentará en París el próximo 31 de enero y Alonso viajará desde la capital francesa a Barcelona.

Flavio Briatore apareció ayer por el circuito y otorgó el plus a la jornada. Había quedado con el presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, en un encuentro organizado por el tipo más influyente para la Fórmula 1 en España, el empresario y yerno de Aznar, Alejandro Agag.

El mundo de los negocios no eclipsó la realidad del día. Los Ferrari (Massa y Raikkonen) registraron los mejores tiempos seguidos por los McLaren (De la Rosa y Kovalainen) y el Renault parado a última hora de Alonso.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Fiebre 'alonsiana' en Cheste