Borrar
Tráfico en la entrada del túnel y, a la derecha, viviendas cuyos inquilinos se sienten más perjudicados. / CAVIA
El túnel de la discordia
LOS CORRALES DE BUELNA

El túnel de la discordia

La UVIB propone crear una comisión que dé soluciones al problema

N. CAVIA

Miércoles, 23 de enero 2008, 01:28

La Unión Vecinal Independiente de Buelna (UVIB) adelantó ayer su intención de liderar un debate abierto sobre la situación generada a los vecinos del entorno de la estación y centro de salud tras la apertura del túnel bajo las vías del tren en esa zona. Vicente Rodríguez, concejal de la UVIB, registró ayer un escrito en el Ayuntamiento planteando una cuestión que «parece que estamos dejando correr». Afirmó que «no culpamos a nadie, porque quizás seamos todos un poco culpables por no poner los medios necesarios para acabar con la multitud de problemas que ha generado esa obra y que están sufriendo vecinos y comerciantes».

El concejal señala que la problemática es «diversa y grave», apuntando como afectados los vecinos que «padecieron» las obras del túnel directamente y «hoy sufren los desperfectos en sus viviendas y negocios», a los usuarios del mismo túnel, «expuestos a situaciones de peligro por no estar regulado adecuadamente el tráfico, además de soportar retenciones», y los usuarios y trabajadores del Centro de Salud Besaya, «que tienen que soportar un tráfico denso y las complicaciones que eso ocasiona».

Por esas razones, la UVIB requiere a todos los implicados a abordar «de una vez por todas y de manera integral la problemática que la puesta en servicio de ese túnel ha generado, sin reparar en gastos».

En este mismo asunto añade que «parece que los vecinos que se han interesado por las indemnizaciones habilitadas en la pasada legislatura y refrendadas en esta -que ascienden a 36.000 euros- han recibido la contestación de que en el Ayuntamiento no costa documentación alguna sobre cómo han de repartirse esas ayudas entre los afectados». Vicente Rodríguez afirmó que «nos parece que se debe poner empeño en solucionar esa situación, casi un año después de abrir el túnel».

Propuso, «dada la magnitud del problema», crear una comisión especial, exclusiva sobre ese asunto, «rápida en decisiones y efectiva en resoluciones, que no se quede en un órgano testimonial y sin contenido». Como posibles temas a abordar en esa comisión propuso el cobro de las indemnizaciones, la ordenación del tráfico, la posible construcción de una rotonda entre la Avenida Cantabria y la calle Capitán Cortés, el estudio de detección del paso de transportes pesados, la seguridad en la rotonda de la entrada a Trefilerías Quijano o la habilitación de una zona en el centro de salud para la entrada y salida a vehículos de personas impedidas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes El túnel de la discordia