

Secciones
Servicios
Destacamos
REDACCIÓN
Sábado, 26 de enero 2008, 11:11
El Consejo de Ministros nombró ayer, por Real Decreto, cuatro nuevos consejeros electivos de Estado, entre ellos, a propuesta del PP, la santanderina Isabel Tocino Biscarolasaga, ex ministra del Gobierno de Aznar y consejera de Administración de Banif, primer banco español de banca privada. Según informó la referencia del Consejo, otro de los nombramientos recayó en el senador socialista y ex presidente de la Cámara Alta, Juan José Laborda Martín. Asimismo, fue nombrado consejero electivo José Ramón Recalde Díez, ex consejero socialista de Educación y Justicia del Gobierno vasco.
Recalde fue víctima de un atentado de ETA el 14 de septiembre de 2000 y ha sido reconocido en numerosas ocasiones por su labor en defensa de los derechos humanos. También se aprobó el nombramiento como consejera electiva de Amparo Rubiales Torrejón, diputada socialista en el Congreso, ex delegada del Gobierno en Andalucía y ex gobernadora civil de Sevilla.
La recién nombrada consejera electiva de Estado Isabel Tocino Biscarolasaga nació en Santander el 9 de marzo de 1949. Se licenció en Derecho en la Universidad de Navarra y en la Complutense de Madrid. En 1986 fue elegida diputada del Partido Popular por Madrid, cargo que renovó en 1989 por Cantabria y a partir de 1993 por Toledo.
Además, entre 1988 y 1990 fue vicepresidente de los populares, antes de que Aznar la nombrara ministra de Medio Ambiente tras ganar las elecciones de 1996. Permaneció en el cargo durante cuatro años, hasta los comicios de 2000, cuando pasó a presidir la Delegación Española en la asamblea de la Organización para la Cooperación en Europa (OSCE), para pasar posteriormente a ocupar la presidenta para España y Portugal de la empresa tecnológica Siebel.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.