Borrar
SOCIEDAD

Los españoles son ya tan altos como los europeos y tienden al sobrepreso

Un estudio realizado entre 2000 y 2004 por cinco hospitales universitarios ha detectado un incremento desproporcionado entre el peso y la talla

EFE

Sábado, 26 de enero 2008, 01:31

Los españoles ya son tan altos como el resto de los ciudadanos europeos, según un estudio elaborado por cinco hospitales universitarios a partir de las mediciones de 32.000 personas entre los años 2000 y 2004 que concluye que, además de ser más altos, también son más gordos que hace veinte años.

El trabajo, coordinado por el jefe de Servicio de Pediatría del hospital del Vall d'Hebrón de Barcelona, Antonio Carrascosa, pone de relieve el importante crecimiento experimentado por la población española en talla, peso y en índice de masa corporal en las dos últimas décadas, y especialmente las mujeres.

Según este estudio, desde 1988 los hombres españoles han crecido en altura entre 1,4 y 3,4 centímetros, mientras que la población femenina lo ha hecho entre 2,6 y 4,2 centímetros, un incremento que nos ha equiparado en medidas anatómicas con el resto de los europeos, pues ahora solo siguen siendo más altos los alemanes, holandeses y suecos.

También se ha visto que tanto en hombres como en mujeres, pero mucho más en la población masculina, se ha producido un incremento desproporcionado en el peso respecto de la talla, con una subida de 2,18 puntos en el índice de masa corporal (IMC), lo que se asocia al aumento del sobrepeso y la obesidad, y de 3,7 a 5,3 puntos en aquellas personas con IMC superior a la media.

Tendencia creciente

Esto significa, según se ha señalado al presentar el trabajo, que hay una tendencia creciente al sobrepeso y a la obesidad, sobre todo en la población masculina, en unos niveles similares a los de la población norteamericana, y superiores a los de nuestro entorno europeo.

Para los expertos, la mejora de las condiciones de vida, la erradicación de muchas enfermedades infecciosas y la mayor disposición de nutrientes son los factores que han hecho posible estos crecimientos en las poblaciones pediátricas de los países desarrollados como el nuestro.

De la muestra en la que se basa el estudio, 15.457 personas eran mujeres y 16.607 hombres de Barcelona, Bilbao, Zaragoza y Andalucía, zonas que se han tomado como referencia.

El trabajo se ha presentado durante el VIII Curso de Pediatría General y Adolescencia organizado por el Hospital del Vall d'Hebrón, en el que se han tratado otros temas como la enuresis nocturna, el asma infantil o los signos de alarma en oncología pediátrica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Los españoles son ya tan altos como los europeos y tienden al sobrepreso