Borrar
Nicolas Sarkozy y Carla Bruni, en un momento de su visita a El Cairo, el pasado mes de diciembre. / NASSER NURI-REUTERS
Francia cambia de primera dama
INTERNACIONAL

Francia cambia de primera dama

Nicolas Sarkozy y Carla Bruni se casaron ayer después de tres meses de un romance que ha supuesto la pérdida de popularidad del presidente

FERNANDO ITURRIBARRIA

Domingo, 3 de febrero 2008, 01:21

Nicolas Sarkozy, de 53 años, se casó ayer por lo civil con Carla Bruni, 40, en el palacio del Elíseo, según anunció la presidencia francesa a media tarde cuando la información era de dominio público. La noticia la adelantó la emisora RTL en el programa de la periodista Laurence Ferrari, una de las numerosas conquistas atribuidas al presidente francés.

La boda fue confirmada poco después de difundirse la noticia por su oficiante, François Lebel, en calidad de alcalde del octavo distrito de París al que pertenece la sede de la jefatura del Estado. El enlace, tercero para el mandatario y primero para la modelo reconvertida después en cantautora, se produce al cabo de tres meses de un apasionado idilio que ha acaparado la atención mediática de todo el mundo.

La ceremonia, íntima y privada, se celebró a las once de la mañana en un salón del primer piso del Elíseo. Minutos antes el hiperactivo estadista había mantenido una larga reunión sobre la crisis en Chad con los ministros de Asuntos Exteriores, Bernard Kouchner, y de Defensa, Hervé Morin, así como el jefe de estado mayor de los ejércitos, general Georgelin.

Por la tarde, el recién casado decidió anular un desplazamiento a una base aérea que tenía previsto en su agenda oficial para poder disfrutar de una fugaz luna de miel en el Pabellón de La Lanterne, residencial oficial situada muy cerca del Palacio de Versalles.

«Ha habido un intercambio de alianzas y el tradicional beso entre los contrayentes, que estaban emocionados y enamorados. Nada excepcional, salvo que ha ocurrido en el Elíseo», comentó el oficiante, quien apuntó que la novia iba «blanca y radiante». El alcalde conservador, al que le pareció que el novio «tampoco estaba mal», indicó también que alrededor de una veintena de familiares, amigos y allegados a los novios asistieron a la ceremonia, que duró aproximadamente veinte minutos.

La única anomalía que se puede destacar fue la ausencia en la pared del retrato oficial del presidente de la República. «Pero como tenía el original delante de mí estimé que no era estrictamente necesario», bromeó Lebel. «Yo les he deseado mucha felicidad», concluyó.

Hermetismo

La Fiscalía de París había exonerado a la pareja de la reglamentaria publicación de los bandos nupciales con una antelación de diez días. El hermetismo oficial facilitó que se cumpliera la promesa que a comienzos de año había lanzado el presidente francés a modo de reto a los periodistas: «Hay muchas posibilidades de que se enteren cuando ya esté hecho».

Según informaciones radiofónicas, Sarkozy tuvo como testigo a Nicolas Bazire, dirigente del grupo de lujo LVMH con quien intimó en el gobierno del conservador Edouard Balladur, de quien era director del gabinete. También rubricó las actas por parte del novio Mathilde Agostinelli, responsable de la comunicación en Francia de una firma italiana de ropa que le suele costar al presidente galo que le recuerden el título de la película 'El diablo se viste de Prada'. Fueron testigos de Bruni el músico Julien Civange, la modelo Farida Kelfa -musa de Jean-Paul Gaultier- y la actriz y escultora Marine Delterm, heroína de la serie televisiva 'El juez es una mujer'. Se trata del tercer matrimonio de Sarkozy, que antes estuvo casado con la corsa Marie-Dominique Culioli, en un matrimonio que duró desde septiembre de 1982 hasta 1996, y con Cécilia Ciganer-Albéniz, desde el 23 de octubre de 1996 hasta su separación de mutuo acuerdo el pasado 18 de octubre. Primer divorciado entronizado en el Elíseo, también fue el primer jefe del Estado que se separó durante su mandato. Sin embargo, no es el primer presidente en ejercicio que se casa, pues ya lo hizo, en el año 1931 y también en el Elíseo, el protestante Gaston Doumergue. Ni tampoco el primero que ofrece a Francia una primera dama de nacionalidad italiana pues Rayomod Poincaré contrajo matrimonio, pero sólo religioso, con Henriette Adeline Benucci en 1920, doce días antes de acabar su mandato.

Padre de tres hijos

El presidente Nicolas Sarkozy es padre de tres hijos: Pierre y Jean, frutos de su primer matrimonio, y Louis, nacido hace diez años de su unión con la bisnieta de Isaac Albéniz. Bruni, por su parte, es madre de Aurélien, de seis años, hijo del profesor de filosofía Raphaël Enthoven y nieto del editor Jean-Paul Enthoven, con el que también estuvo liada una autoproclamada «devoradora de hombres» que tiene en su galería de trofeos, entre otros, a los músicos Eric Clapton y Mick Jagger, a los actores Kevin Costner y Vincent Perez y al político socialista francés Laurent Fabius. Nico y Carla, convertidos en protagonistas de un 'sarkulebrón' en mundovisión, se conocieron a finales del pasado mes de noviembre en una cena en casa del publicista Jacques Séguela. Sarkozy llevaba poco más de un mes divorciado de Cecilia, que ha sido vista esta semana de viaje en Marruecos en compañía de Richard Attias, organizador del Foro de Davos y causa de su ruptura matrimonial.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Francia cambia de primera dama