

Secciones
Servicios
Destacamos
CARMEN PLANELLES
Lunes, 4 de febrero 2008, 02:44
La Policía Judicial ha identificado ya a algunos de los conductores que participan en carreras ilegales en España, dos semanas después de que la Fiscalía ordenará investigar en profundidad estas prácticas «ilegales y clandestinas», que proliferan con las nuevas tecnologías. La decisión de la Fiscalía se produjo seis días después del suceso registrado en Vigo el 12 de enero, en el que murió un matrimonio al ser arrollado el Citroën AX en que viajaba por un vehículo que circulaba a gran velocidad y en paralelo con otro.
Los teléfonos móviles, las cámaras de vídeo o fotografía, los programas informáticos de edición y las redes de difusión a través de Internet han contribuido tanto al poder de convocatoria de ese tipo de carreras como a la difusión de esos actos, afirman fuentes de la investigación. Se trata -dicen- de un fenómeno puntual y reciente protagonizado por jóvenes de entre 18 y 30 años que actúan de una «forma desordenada».
El fiscal de Seguridad Vial, Bartolomé Vargas, que el pasado 18 de enero dio la orden a la Policía Judicial de iniciar una investigación sobre el tema, coincide en que «estas prácticas de modo generalizado, con la extensión que tienen ahora, son de sólo hace unos meses». Son recientes, empiezan a proliferar, a difundirse, a ser conocidas a través de Internet.
Imágenes en Internet
Al margen de la repercusión administrativa y penal de esas conductas, «la exhibición es muy perjudicial, da sensación de impunidad, de que no pasa nada, y lo ve muchísima gente joven», explica el fiscal. Por ello, la Fiscalía se plantea dirigir también la investigación penalmente a los que filman las imágenes y las cuelgan en Internet, siempre que se demuestre que están de acuerdo con el conductor «porque están induciendo a esas conductas».
¿Cómo actúan, como se organizan? Estas conductas era conocidas pero no se habían investigado en profundidad. Ahora -dice el fiscal- «la Policía Judicial está patrullando la red». Con la colaboración de todos los cuerpos policiales se va a recabar más información de orden criminológico, a que motivaciones obedecen, la forma de organizarse.
Aunque reconoce que se está en un momento inicial de la investigación, «parece evidente que estamos ante un mundo clandestino, delincuencial» que funciona aprovechando ese sentimiento de impunidad, que tiene sus propias organizaciones, sus circuitos, sus zonas de actuación, etc... Un mundo clandestino que actúa en función de la vigilancia policial. «Una realidad sociológica muy peligrosa -opina el fiscal- porque se juegan la vida y la de los demás».
Conducta antisocial
Unos comportamientos que para Roberto Durán, responsable del área de Psicología del Tráfico del Colegio de Psicólogos de Madrid, se enmarcan dentro de lo que se denomina «conducta antisocial, con resultados de lesiones a los demás y de lesiones a uno mismo», explica.
Las consecuencias de estas carreras ilegales son difícilmente cuantificables porque, aunque los accidentes que se derivan de ellas están incluidos en las estadísticas, «resulta difícil reunir pruebas de que detrás de ellos hay una carrera ilegal», explican fuentes policiales.
La Asociación para la Defensa e integración de los accidentados (DIA) ha exigido a la Administración que endurezca con penas de cárcel la sanción a los autores de carreras ilegales de coches o motos en la vía pública, sobre todos en caso de que haya daños personales.
Unas sanciones que pueden estar en el Código Penal, según el fiscal Vargas, en función de la carrera, de cómo se haya realizado, los peligros que haya habido, las velocidades. «No se puede decir que las carreras ilegales con carácter general sean delito, depende de las circunstancias en que se produzca, pero desde luego lo pueden ser», añade.
«Por eso -dice el fiscal- estamos investigando y deseando recibir denuncias. La gente no se atreve a ir a la Guardia Civil o a la Fiscalía denunciado estas prácticas. Y es fundamental la colaboración ciudadana
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.