Borrar
De izquierda a derecha, Salgado, Gorostiaga y Del Olmo./ Miguel de las Cuevas
Salgado se compromete a apoyar el Parque Científico y Tecnológico
Elecciones generales 9-M

Salgado se compromete a apoyar el Parque Científico y Tecnológico

Gorostiaga califica esta infraestructura como "una de las joyas de la legislatura"

E. P. |

Martes, 5 de febrero 2008, 17:35

Así lo anunció durante la visita que realizó hoy al PCTCAN, acompañada, entre otros, por la vicepresidenta del Gobierno regional y secretaria general de los socialistas cántabros, Dolores Gorostiaga, y el consejero de Industria y Desarrollo Tecnológico, Javier del Olmo.

Precisamente, con su compromiso de apoyo al PCTCAN la candidata recogió la petición del consejero de Industria, que reclamó una "pizca de apoyo" de la Administración central para el desarrollo de este centro. En este sentido, Salgado aseguró que ayudará "a solucionar en Madrid algunos tramites administrativos" del parque, proyecto que defenderá ante el Gobierno de la Nación "en los próximos cuatro años como representante de Cantabria ".

Además, afirmó que el Ejecutivo cántabro "sabe que siempre tendrá ayuda y apoyo del Gobierno central", y subrayó que si el Gobierno de la próxima legislatura es socialista, "ese apoyo está ya comprometido con cifras y proyectos concretos", como la ley y el pacto por la ciencia que, según dijo, harán que "la cooperación entre las administraciones territoriales y central sustituya a la confrontación, que fue la seña de identidad de la legislatura anterior".

Al respecto, recordó que dos de las 24 grandes instalaciones científico-tecnológicas singulares acordadas en la tercera Conferencia de Presidentes se ubican en Cantabria : el nodo de la Red Española de Supercomputación que está en la Universidad de Cantabria , y el tanque de hidráulica que albergará el Instituto de Hidráulica, que se instalará en el PCTCAN.

Cambio del modelo de crecimiento

Para Salgado el PCTCAN es "una realidad que pone de manifiesto el desarrollo de la sociedad de Cantabria , sus empresas y su economía" y permitirá a la Comunidad "cambiar el modelo de crecimiento" para "hacer otro del siglo XXI basado en el capital humano, la formación, la tecnología, la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente". De hecho, resaltó que en el parque se está generando "empleo de calidad".

Según la ministra, lo que en esta materia se está haciendo en Cantabria "coincide" con lo que hace el Gobierno socialista en España, que a lo largo de la legislatura ha "más que duplicado" el gasto en I+D+i --de 2.700 millones hace cuatro años a los 7.400 de 2008-- y que en la próxima tiene intención de invertir 48.000 millones de euros, lo que "hará crecer a España y a Cantabria de forma equilibrada", afirmó.

A su juicio, si bien en general "ha faltado estímulo" para que las empresas inviertan en I+D+i, el caso del PCTCAN es "una buena muestra" de incentivo de este tipo de inversiones desde las actuaciones públicas, tanto del Gobierno de Cantabria como de la Administración central. Las ayudas para incentivar la inversión empresarial en el Parque Científico cántabro superan los 21 millones de euros, de los que 15,9 han sido préstamos a tipo de interés cero del Plan Nacional de I+D+i del Ministerio de Educación y Ciencia.

Por todo ello, Salgado resaltó que la "gran apuesta por la innovación y el progreso" del modelo socialista tiene "un reflejo especial" en Cantabria .

Joya de la legislatura

Por su parte, la vicepresidenta regional, Dolores Gorostiaga, calificó el PCTCAN como "una de las joyas de la legislatura" y aseguró que producirá "efectos importantísimos" en las "oportunidades" económicas y de "empleo de calidad" de la región, por el efecto de atracción que generarán las empresas que allí se instalen.

La vicepresidenta manifestó que cuando el Ejecutivo PSOE-PRC llegó al Gobierno acometió la "urgente necesidad" de Cantabria de pasar de una economía de transición a plantear un nivel de "excelencia" y "distinción" respecto al resto de comunidades autónomas basado en I+D+i.

En este sentido, recordó que las inversiones para investigación, desarrollo e innovación se incrementaron un 500 por ciento, con la "implicación al cien por cien de la Administración regional", aprovechando la labor investigadora de la Universidad de Cantabria (UC) y centrando los esfuerzos al servicio de las empresas de Cantabria .

También destacó el apoyo del Gobierno central socialista, una de cuyas "primeras medidas" fue poner en marcha el Plan de I+D+i y solicitar ayudas a la UE.

Gorostiaga señaló que si bien hace pocos años "parecía difícil" que el PCTCAN fuera una realidad, ahora "se ha quedado corto", por lo que "ya a media legislatura" se vio la necesidad de instalar "a medio plazo" otro gran parque en la zona oriental, lo que aún "está por decidir". Esta "apuesta por el cambio estructural en la forma de crecer y crear empleo" en Cantabria se "está haciendo una realidad", destacó Gorostiaga, quien indicó la "necesidad urgente" de "seguir avanzando en este tipo de políticas".

La "crema y nata"

Por su parte, el consejero de Industria recordó que hace cuatro años el PCTCAN era "un huerto, un letrero y un cuadrúpedo" y cuatro años después tiene una superficie de 237.000 metros cuadrados, con más de 110.000 construidos, y crecerá en otros 90.000.

Remarcó que el Gobierno regional ha sido "muy riguroso con la calidad" de las empresas que se instalen en el PCTCAN, de modo que se ubicará "la crema y nata" de las empresas tecnológicas de Cantabria --de las que destacó su capacidad de "tracción" para la continuidad del parque--, e incluso a nivel mundial, como el Instituto de Hidráulica.

También resaltó que la I+D+i en Cantabria ha pasado de ser el 0,4 por ciento del PIB al 0,8 en sólo tres años, y aseguró que en la próxima legislatura llegará a la media nacional del 1,14.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

eldiariomontanes Salgado se compromete a apoyar el Parque Científico y Tecnológico