Secciones
Servicios
Destacamos
N. CAVIA
Miércoles, 13 de febrero 2008, 01:40
El equipo de gobierno de Los Corrales de Buelna (PP) aprobó en la última sesión plenaria celebrada por la Corporación, la modificación de las ordenanzas fiscales para este ejercicio, a las que se aplicará una subida media próxima al IPC previsto para este año, según explicó la responsable del área, Mayte Martínez. Es una subida que afectará a las tasas más significativas, como la de recogida de basuras y alcantarillado, además del impuesto de bienes muebles e inmuebles, algo con lo que se mostraron de acuerdo todos los grupos presentes en la Corporación. Así, como ejemplo, los propietarios de un turismo medio, entre 12 y 16 caballos, pasarán a pagar unos 105 euros, y por el recibo de recogida de basuras poco más de 65 euros al año.
Para el global de la propuesta sobre ordenanzas fiscales, el Grupo Popular contó para su aprobación con el apoyo del único concejal de la Unión Vecinal Independiente de Buelna (UVIB), Vicente Rodríguez. Por su parte, el Grupo Socialista anunció su decisión de votar en contra únicamente de la modificación de la tasa por matrimonios civiles, que sube un 100%. Su portavoz, José María Campuzano, explicó que si la subida es «legal» desde el punto de vista técnico, es «cuestionable» desde el punto de vista político «al no distribuir equitativamente el gasto ni suponer un aporte significativo para las arcas municipales». En términos muy parecidos se expresó el portavoz regionalista, Miguel Mediavilla, que también votó en contra únicamente de la subida por la tasa de licencias urbanísticas, que consideró excesiva.
En la misma sesión plenaria se aprobó la creación de una nueva ordenanza reguladora del registro de demandantes de viviendas de protección oficial. La propuesta defendida por el Partido Popular pretende saber en términos reales cuantos vecinos podrían estar interesados en contar con una vivienda social, adecuando la oferta con la demanda.
En la oposición, la UVIB se mostró favorable a la propuesta, mientras socialistas y regionalistas consideraron que se creaban «falsas expectativas» a la población, al no saber con concreción cuando se podría poner en marcha un proyecto de construcción de viviendas de ese tipo, ni cuantas se podrían llegar a ofertar a los vecinos inscritos en el nuevo registro municipal.
Por último, en la misma sesión se establecieron las nuevas tarifas para los usuarios de la Guardería Municipal, en este caso con la aprobación de todos los grupos al suponer una subida cercana al 5% para los dos próximos años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.