

Secciones
Servicios
Destacamos
MARIANA CORES
Jueves, 14 de febrero 2008, 10:16
Al fin, los cooperativistas de las viviendas 'Vistas El Alisal', en la Ibero Tanagra, conocieron de primera mano los problemas que impiden que la Dirección General de Vivienda les entregue la calificación como Viviendas de Protección Oficial (VPO) y así poder cobrar las ayudas.
Ayer, un grupo de propietarios se reunió con el responsable del área, Francisco Gómez, quien aseguró a este periódico que se trata de problemas «salvables, no muy complicados de resolver, pero que impiden que se cumplan los requisitos exigidos».
Parqués mal instalados, ventanas mal selladas, falta de barandillas en zonas necesarias por seguridad... Estas son algunas de las deficiencias que han encontrado los técnicos de la Consejería de Vivienda cuando el pasado mes de septiembre inspeccionaron las viviendas aún sin estrenar en la vieja finca de la Ibero Tanagra. «Nosotros actuamos como garantes de los derechos de los propietarios de los pisos», indicó Gómez. Pero se trata de un caso especial, ya que «los dueños son también los promotores», dijo.
Los cooperativistas encargaron la construcción de las viviendas a la constructora SEOP, mientras que la gestora Libra Gestión de Proyectos S.L. se encargó de hacer todos los trámites.
Esta empresa fue la que entregó el dossier con, supuestamente, toda la documentación precisa para obtener la certificación de VPO, «pero no sólo había deficiencias en el interior de los edificios, sino que también faltaban documentos esenciales que no entendemos cómo a estas alturas no nos las han hecho llegar, como unas fotos de los portales o el certificado de telecomunicaciones, que seguro que lo tienen, porque es necesario para obtener la licencia de primera ocupación del Ayuntamiento».
Así, Gómez confió en que los propietarios lleguen a un acuerdo con la gestora y la constructora para subsanar los problemas. «En cuento nos entreguen el expediente completo, inmediatamente les daremos la documentación que precisan», aseguró el director de Vivienda.
De alquiler
Mientras, las 147 familias cooperativistas están a la espera de sus llaves, que les deberían de haber sido entregadas en septiembre del año pasado.
Muchos de ellos se quejan de que se ven obligados a pagar, además del piso nuevo, un alquiler, por lo que sus economías se estrangulan cada día más.
Como medida de protesta, hasta ahora se han concentrado todos los sábados a las 11 de la mañana. Han creado un foro en Internet donde poder ponen en común toda la información que poseen. (http://www.nuevosvecinos.com/general/1777599_vistas_del_alisal_santander.html).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.